Madrid, España. Un tratamiento puede transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5) mediante la introducción de una copia del gen TMEM43 en las células cardiacas, lo que aumenta la esperanza de vida en modelos animales. Este hallazgo abre puertas a la investigación para otros trastornos del corazón hereditarios que no tienen solución. Una innovadora terapia génica en roedores puede impulsar el tratamiento de la...
Exclusión y prejuicios perjudican salud mental de migrantes
GOIÂNIA, Brasil. Por: Luiz Felipe Frenandes El racismo, la xenofobia, la aparofobia (discriminación a los pobres) así como el estatus legal ponen en serio riesgo la salud mental de los migrantes. Pero la situación se agrava en el caso de las mujeres. Dos estudios, publicados recientemente en The Lancet Regional Health – Americas, dan nuevas luces sobre la salud mental y las desigualdades en el acceso a la salud no solo de quienes migran de un...
Mujeres que sufren dolor menstrual no reciben atención médica
Valencia, España. El 70 % de las mujeres experimenta dolor menstrual todos los meses y un 20 % de ellas afirma no haber recibido nunca atención ginecológica. El estudio realizado por el CSIC, en colaboración con la Universidad de Australia Occidental, analiza las barreras para acceder al diagnóstico y el tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación. Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad...
Brote de tos ferina en México ¿Debemos preocuparnos?
México. A finales de febrero de 2025, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un Aviso Epidemiológico sobre el aumento de casos de tos ferina en nuestro país, el cual llegó a 288 casos confirmados hasta la semana 9, siendo que en 2024 en este mismo periodo sólo se notificaron 19 casos confirmados en todo México. Desde 2024 empezó a notarse este brote de tos ferina en México y en otros países de América como Brasil, Perú,...