Científicos chinos crean robot más preciso que cateterismo ante aneurisma y tumor cerebral

Posted by on Feb 24, 2024

Pekín, China. Un equipo de científicos chinos ha creado un micro robot que podría reducir los riesgos en los casos de sangrado en aneurismas cerebrales y mejorar también el pronóstico de los tumores de ese tipo al cortar el flujo sanguíneo en las zonas afectadas. Se trata de un aparato magnético de microfibra que, según sus responsables, permite más precisión que otras técnicas mínimamente invasivas empleadas en la actualidad para tratar estas...

Read More

Los bebés utilizan el sistema inmunitario de forma diferente, pero eficaz

Posted by on Feb 24, 2024

Guadalajara, Jalisco. El sistema inmunitario de un recién nacido no es un versión inmadura del de los adultos, como se había creído. De hecho, sus glóbulos blancos (células T), que protegen contra enfermedades, superan a los de los adultos en la lucha contra algunas infecciones. Estos hallazgos, que publica hoy Science Inmunology, ayudan a aclarar por qué los adultos y los lactantes responden de forma diferente a las infecciones y allanan el...

Read More

IA generativa y salud: grandes retos para América Latina

Posted by on Ene 29, 2024

Por: Abdallah Taha, Aleida Rueda and Zoraida Portillo / Scidev América Latina El uso de grandes modelos multimodales de inteligencia artificial (IA) en el campo de la salud podría aumentar las brechas de desigualdad existentes en América Latina y el Caribe si no se cuenta con datos de calidad, confiables y certeros y si no se mantiene la ética, la confidencialidad y la seguridad de la información. Esta advertencia de especialistas en salud...

Read More

Expertos coinciden en que se debe mantener la «esperanza» para enfrentar la crisis climática

Posted by on Ene 28, 2024

Cartagena, Colombia. Expertos coincidieron en el Hay Festival de Cartagena de Indias en que se debe mantener la esperanza para enfrentar la crisis climática, pues consideraron que resignarse es perder la batalla contra el ecocidio. La escritora estadounidense Rebecca Solnit aseguró en el coloquio ‘Ecocidio y lucha por la biodiversidad’ que la esperanza no sólo debe existir «cuando todo sea fácil, prometedor, seguro, también sirve en...

Read More

La exposición a metales pesados reduce el número de óvulos antes de la menopausia

Posted by on Ene 25, 2024

Michigan, Estados Unidos. Las mujeres de mediana edad expuestas a metales tóxicos podrían tener menos óvulos en los ovarios a medida que se acercan a la menopausia, según una nueva investigación publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. El estudio, basado en los datos de orina de más de 500 mujeres de Estados Unidos hasta diez años antes de su último periodo menstrual, mostró que la reserva ovárica de las mujeres que...

Read More

Cargamentos de vacunas para enfermedades como polio o sarampión entran en Gaza

Posted by on Ene 1, 2024

Jerusalén Cargamentos de vacunas para enfermedades infantiles como polio o sarampión comenzaron a entrar el lunes en Gaza desde el cruce de Rafah con Egipto, informó la ministra de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mai al Kalia. Las vacunas, adquiridas por el Gobierno de la ANP -sin control directo sobre Gaza y con poder limitado en Cisjordania- y también donadas por Unicef, «comenzaron a ingresar a la Franja» aprovechando el...

Read More

Perú pide calma ante el aumento de casos de la covid-19

Posted by on Dic 30, 2023

Lima, Perú. El ministro de Salud de Perú, César Vásquez, pidió calma a los ciudadanos de su país ante el aumento de casos de covid-19 y les recomendó vacunarse de nuevo contra esa enfermedad. «Si bien hay un incremento importante de casos, este no va en la misma proporción de hospitalizaciones, ingresos a cuidados intensivos y fallecimientos. Hacemos un llamado a la calma, las personas pueden seguir con su rutina, pero no deben olvidarse de las...

Read More

OMS emite recomendaciones ante el primer caso de encefalitis equina occidental en 20 años

Posted by on Dic 29, 2023

Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió varias recomendaciones tras conocerse el primer caso de encefalitis equina occidental en un ser humano del que se tiene noticia en más de 20 años, diagnosticado a una persona adulta en la provincia argentina de Santa Fe. El paciente fue hospitalizado el 24 de noviembre después de varios días en los que mostró síntomas como dolores de cabeza, mialgias, desorientación y fiebre, por...

Read More

Una nueva cirugía metabólica mitiga los efectos de la diabetes en pacientes de México

Posted by on Dic 27, 2023

Guadalajara, Jalisco. Una innovadora cirugía metabólica, conocida como transposición Ileal, ha mejorado la salud de pacientes con diabetes en México, donde esta enfermedad es una epidemia que ocasiona más de 115.000 decesos anuales, la segunda causa de muerte. Al menos 50 personas en México han controlado la diabetes mellitus tipo 2 con esta operación, con la que regularon sus niveles de glucosa, dejaron los medicamentos y frenaron el deterioro...

Read More

La OMS recuerda un 2023 histórico en el que se puso punto final a la pandemia de covid-19

Posted by on Dic 26, 2023

Ginebra, Suiza. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este martes un balance relativamente positivo de un «histórico» 2023, año en el que el organismo declaró en mayo el final de la emergencia internacional por la pandemia de covid-19. «Ello marcó un giro de 180 grados en el mundo después de tres años de crisis, dolor y pérdidas en todo el mundo», recordó en un mensaje de fin de año...

Read More
Página 38 de 160
1 36 37 38 39 40 160