Estados Unidos La pandemia de COVID-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades transmitidas por mosquitos, así lo consideró la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al advertir que el coronavirus ha limitado la capacidad de los servicios de salud hacia otros padecimientos. Según la OPS, en algunos países de América Latina el dengue, la malaria y muchas enfermedades tropicales tienen un impacto desproporcionado en las poblaciones...
Un fármaco reduce el riesgo de reaparición del cáncer de mama
Madrid, España. Un fármaco ya disponible (el abemaciclib) ha apuntado en los ensayos una reducción significativa y clínicamente muy relevante en el riesgo de recurrencia de un tipo de cáncer de mama temprano con un alto riesgo de recaída. Los ensayos se encuentran en fase III (última antes de su aprobación definitiva) en el marco del estudio «monarchE» que lleva a cabo la multinacional farmacéutica Lilly y en el que participan varios...
China y Venezuela unen fuerzas en la detección de la COVID-19
Venezuela La reciente llegada a Venezuela de equipos robóticos chinos para el procesamiento de pruebas moleculares de COVID-19, permite fortalecer y maximizar la capacidad técnica del país según la experta en el tema Pierina D’ Angelo. La máquina de extracción de ácido nucleico permite optimizar cada una de las fases de detección del coronavirus, es decir, permite fortalecer y maximizar todo lo que respecta a la capacidad técnica del instituto....
Nanotecnólogo mexicano desarrolla prometedor sistema para sanear el agua
México La solución al problema del agua contaminada es uno de los temas que más preocupa a los investigadores en todo el mundo. El mayor reto es lograr separar a las partículas contaminantes del vital líquido. Gerardo Vallejo, nanotecnólogo de la ciudad de Puebla, México, ha desarrollado FENTON CLEANTECH; se trata de nano partículas de magnetita en polvo que, gracias a su área superficial, degradan ciertos contaminantes del agua y descompone...