Barcelona, España. El Hospital Clínic de Barcelona ha llevado a cabo el primer trasplante de útero en España, realizado a partir de la donación de una donante viva. El requisito principal para ser candidata a esta intervención es nacer sin útero, lo que se conoce como el síndrome de Rokitansky. El pasado 5 de octubre, el Hospital Clínic de Barcelona realizó el primer trasplante de útero en España. El procedimiento, liderado por el jefe del...
Hurones, gatos y civetas, los animales más susceptibles a contraer la COVID
Barcelona, España. Los humanos, seguidos de los hurones y, en menor medida, los gatos, las civetas y los perros son los animales más susceptibles a la infección por SARS-CoV-2, según un análisis de diez especies diferentes que han hecho científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la ciudad española de Barcelona. Los hallazgos, que publica la revista ‘PLOS Computational Biology’, detallan que los patos, ratas, ratones,...
Movilidad humana en Amazonía brasileña lleva malaria a la ciudad
Brasil. A menudo percibida como una enfermedad rural, la malaria se está documentando cada vez más dentro y cerca de los centros urbanos, advierten los expertos. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que la movilidad humana juega un importante papel para la “urbanización” de la malaria. La investigación, cuyo objetivo era conocer cómo llega el parásito Plasmodium —transmisor de la enfermedad a través del mosquito Anopheles— al casco urbano,...
Qué dice la neurobiología de la distancia social y la falta de abrazos
Nada consuela tanto como un abrazo sincero, tanto si se trata de un dolor físico o emocional. Desde marzo de 2020, la pandemia ha ocasionado numerosos momentos críticos en que los que los achuchones se agradecen más que nunca. La paradoja es que, si pretendemos frenar al virus, lo que hay que evitar es, precisamente, el contacto. En uno de los momentos de la historia en que más nos necesitamos unos a otros, en que mataríamos por fundirnos en...