Estudio del IPN revela contaminación en hielos comerciales

Posted by on Oct 11, 2024

El hielo que se vende en las tiendas es un producto que se consume en todo el país y culturalmente es un agregado común a las bebidas alcohólicas que se toman en las reuniones e inclusive a diario cuando es inevitable sentir el calor excesivo durante el día, por lo que, es de estudio, la calidad de estos cubos es relevante en la salud pública. Un nuevo estudio ha puesto al descubierto una realidad inquietante: el hielo que consumimos podría no...

Read More

¿Reducir calorías aumenta la longevidad?

Posted by on Oct 11, 2024

Las dietas, ya sean por restricción calórica o ayuno intermitente, impactan de forma positiva en la longevidad, pero un nuevo estudio realizado en ratones señala que la genética es aún más importante.   ¿Son el consumo abusivo de calorías el único motivo por el que vivimos menos años? La relación entre la ingesta calórica y la longevidad es algo más compleja, y entran en juego factores como la genética. Esto es lo que demuestra un estudio...

Read More

Revelan que la herencia genética influye en los efectos adversos que producen los fármacos

Posted by on Oct 9, 2024

Barcelona, España.     Un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) español ha revelado que la herencia genética entre poblaciones humanas influye en el riesgo de sufrir los efectos adversos que producen los fármacos. En concreto, los investigadores han concluido que las poblaciones con ascendencia genética americana y europea tienen más riesgo de sufrir la toxicidad y efectos adversos de los...

Read More

Científicos descubren anticuerpos capaces de frenar los efectos letales de los opioides

Posted by on Oct 9, 2024

Ginebra, Suiza.     Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han descubierto pequeños anticuerpos, bautizados como «nanoanticuerpos NbE», capaces de frenar los graves efectos secundarios de opioides como la morfina, el fentanilo o el tramadol, cuyo uso ilegal causa alrededor de medio millón de muertes cada año. Los NbE son capaces de vincularse a los receptores celulares del cerebro, bloqueando con ello la interacción en...

Read More

Salud cerebral: la actividad física es clave

Posted by on Oct 4, 2024

Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la salud cerebral y el aprendizaje y disminuir el riesgo de deterioro cognitivo. Estos beneficios intelectuales se transmiten también a los hijos y nietos, según los últimos estudios. El sedentarismo constituye el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, por detrás de la...

Read More

Proponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia

Posted by on Oct 2, 2024

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. Hay un ensayo clínico en marcha. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones...

Read More

‘City Move’, un proyecto para disminuir las enfermedades no transmisibles

Posted by on Sep 30, 2024

Colombia. ¿Sabías que el 74% de las muertes del mundo se deben a enfermedades no transmisibles? La actividad física es un factor determinante y clave para prevenir estas enfermedades, sobre todo, en las personas de la tercera edad. Es por esto que se creó el programa ‘City Move’, un proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa ‘Horizonte Europa’. ‘City Move’ es un trabajo colaborativo de 6 universidades y diversas...

Read More

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Posted by on Sep 27, 2024

Expertos en salud y nutrición apuntan cómo una dieta poco saludable y el sedentarismo provocan el envejecimiento de este órgano. Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares fueron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5% del total de las defunciones. Entre los factores de riesgo que tienen un impacto negativo...

Read More

En 2050 habrá más de 740 millones de niños y adolescentes miopes en el mundo

Posted by on Sep 25, 2024

Este trastorno ocular que hace que los objetos lejanos se vean borrosos afecta ya a un tercio de los jóvenes de todo el mundo, y se espera que llegue al 40% en 15 años. Factores que influyen en su prevalencia son el sexo femenino, residir en Asia Oriental o en zonas urbanas y tener estudios de secundaria.   Alrededor de 1 de cada 3 niños y adolescentes de todo el mundo padece miopía, y su prevalencia mundial alcanzará los 740 millones de...

Read More

La Mexicanidad del nopal

Posted by on Sep 24, 2024

Redacción. Los nopales pertenecen al género Opuntia de la familia Cactaceae y están adaptados a los climas de las regiones áridas. En México hay casi 90 especies y es considerado como su centro de origen, diversificación y domesticación. En cuanto a su aspecto o morfología, tiene tallos suculentos, espinosos, casi siempre verdes, articulados y aplanados. Sus hojas son muy pequeñas y en forma de cuernitos, solo se pueden ver en las pencas...

Read More
Página 25 de 161
1 23 24 25 26 27 161