Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a desarrollar fármacos en tiempo récord

Posted by on Oct 23, 2024

Cuando se emplea un algoritmo de aprendizaje automático para predecir en qué enfermedades se puede usar un fármaco, no se sabe explicar el por qué, lo que genera dudas respecto a la fiabilidad de la predicción. Por tanto, sería ideal tener un mecanismo de reposicionamiento que, además, explicase por qué predice de la forma que lo hace. Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acaba de desarrollar un método de...

Read More

Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentando en los jóvenes

Posted by on Oct 22, 2024

La prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) sigue siendo ineficiente en nuestro país. De hecho, se observa una tendencia ascendente en las últimas décadas en todo el mundo, lo que supone un problema importante de salud pública tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. Los datos disponibles del Informe sobre las estrategias para las ITS de la Organización...

Read More

Más impactos en la cabeza en futbolistas elevan el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

Posted by on Oct 22, 2024

La revista Lancet Neurology ha publicado un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Barcelona y el grupo de investigación en Neurofisiología clínica del Instituto de Investigaciones Biomèdicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). En esta investigación se ha evaluado el número y frecuencia de golpes en la cabeza de los futbolistas a través del análisis minucioso de 120 vídeos de partidos de cuatro mundiales de fútbol de los últimos 50...

Read More

Escuchar música tras una operación acelera la recuperación, indica la evidencia científica

Posted by on Oct 18, 2024

Escuchar música acelera la recuperación tras una intervención quirúrgica: reduce la sensación de dolor que percibe el paciente, la ansiedad y la frecuencia cardíaca, según concluye un estudio presentado este viernes en el Congreso anual del Colegio de Cirujanos de Estados Unidos. Los autores, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California Northstate, han analizado los estudios existentes sobre el potencial de la...

Read More

Pese a limitaciones, recomiendan vacunarse contra influenza

Posted by on Oct 18, 2024

Buenos Aires, Argentina.     Las vacunas contra el virus de la influenza, causante de la gripe, reducen el riesgo de hospitalizaciones en un 35 por ciento, concluyó un estudio publicado en la revista Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) con datos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. A partir de información recabada entre marzo y julio de 2024 en 2.535 hospitales de esos países, los resultados refuerzan la...

Read More

Menopausia: romper el silencio sobre una etapa clave en la vida de las mujeres

Posted by on Oct 18, 2024

En 2022, investigadores del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza encuestaron a 2 500 mujeres españolas de entre 35 y 75 años sobre sus conocimientos de la menopausia. Los resultados, publicados en el Journal of Obstetrics and Gynaecology, mostraron un nivel bajo y la necesidad de implementar programas de formación sanitaria para mejorarlo y superar falsos mitos y creencias erróneas. Un estudio similar realizado en hombres y...

Read More

Pese a limitaciones, recomiendan vacunarse contra influenza

Posted by on Oct 17, 2024

Buenos Aires, Argentina.     Las vacunas contra el virus de la influenza, causante de la gripe, reducen el riesgo de hospitalizaciones en un 35 por ciento, concluyó un estudio publicado en la revista Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) con datos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. A partir de información recabada entre marzo y julio de 2024 en 2.535 hospitales de esos países, los resultados refuerzan la...

Read More

Cómo lograr una mayor precisión en la cirugía conservadora del cáncer de mama

Posted by on Oct 17, 2024

Las operaciones de cáncer de mama han evolucionado hacia intervenciones menos radicales, lo que permite preservar una mayor calidad de vida. Hoy, la cirugía conservadora es el abordaje quirúrgico predominante para las pacientes diagnosticadas en un estadio inicial. A diferencia de la mastectomía tradicional, no solo implica la resección completa del tumor, sino también la conservación de una cantidad adecuada de tejido sano para mantener la...

Read More

Un 40 % de la población mayor de 65 años vive con algún tipo de dolor crónico

Posted by on Oct 17, 2024

El Día Mundial contra el Dolor se celebra hoy con el objetivo de concienciar sobre el impacto del dolor crónico, una condición que afecta a más del 18% de la población española. En el caso de dolor neuropático, que representa el 25% de los casos, menos del 60% de los pacientes logran alivio adecuado con tratamiento farmacológico. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más del 30 % de los españoles sufre algún tipo de dolor,...

Read More

En busca de una cura para la progeria

Posted by on Oct 16, 2024

Tras el reciente fallecimiento de Sammy Basso, el enfermo de progeria más longevo, el investigador Ignacio Benedicto, del CIB-CSIC, explica las causas y tratamientos de esta enfermedad rara que provoca un envejecimiento extremadamente acelerado. Imagina tu ADN como un libro que contiene las instrucciones para que tu organismo funcione correctamente. Un libro con 6 000 millones de letras, concretamente. Imagina que en las instrucciones hay una...

Read More
Página 24 de 161
1 22 23 24 25 26 161