Un año después de que un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 matase a unos 17.000 elefantes marinos y al 97% de sus crías, estos animales han vuelto a criar en la Península Valdés (Argentina) aunque esta vez solo hay un tercio de los que solía haber. Un equipo internacional de investigadores, codirigido por la University of California Davis y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, ha regresado a la...
El auge de la minería del oro en Ghana envenena a la población
Ghana. En pantalones cortos permanecen de pie en el agua llena de fango y a menudo descalzos, sacan piedras con las manos. El agua está contaminada con mercurio y químicos. Este es el día a día en una mina ilegal de oro en Ghana. Minas como esta no solo ponen en peligro el medio ambiente, sino también la salud de los trabajadores, pero a menudo no tienen elección, pues la minería ilegal artesanal es la única oportunidad de trabajo para muchos....
¿Cuándo es bueno practicar ejercicio físico?
Guadalajara, Jalisco. El momento óptimo para practicar actividad deportiva podría ser más crucial de lo que se creía hasta hace poco. ¿Ejercicio matutino o vespertino? Un equipo de investigadores de la Universidad de Ratisbona, en el sureste de Alemania, ha llegado a la conclusión que practicar actividad física por la mañana o por la noche reduce el riesgo de padecer cáncer de intenstino hasta en un 11 por ciento. El estudio, publicado...
¿Por qué los perros sacuden su cuerpo cuando están mojados?
Guadalajara, Jalisco. Un grupo de científicos ha descubierto el mecanismo neuronal que lleva a perros y otros mamíferos a sacudir su cuerpo bruscamente cuando están mojados, según detalla un estudio publicado por la revista Science. En concreto, cuando estos animales zamarrean su cuerpo, no se trata de simplemente de movimientos aleatorios -tampoco un intento deliberado por mojar a quienes se encuentren cerca-, sino que de un reflejo...
La amenaza para la salud del cambio climático
París, Francia. El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos. La nueva ronda de negociaciones climáticas de la ONU, la COP29, comienza el lunes en Bakú. Es casi seguro que este año sea el más cálido registrado hasta la fecha y el mundo sigue emitiendo niveles crecientes de...
Crean un manual sobre IA para su uso con transparencia en salud, finanzas o temas legales
Granada, España. Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal. Este recurso, que coordinó la Universidad española de Granada (UGR), ofrece una forma de verificar y certificar los resultados de modelos complejos y contribuye al...
Bioética en atención primaria: desafíos y oportunidades en cuidados paliativos
Chile. La segunda jornada de bioética en atención primaria ofreció una visión amplia sobre los conflictos, oportunidades y desafíos en este ámbito de la salud. El evento reunió a especialistas que enfrentan diariamente decisiones complejas, donde deben equilibrar las necesidades de los pacientes, las familias, los profesionales de la salud y el marco regulador. Uno de los expositores abordó la temática central de la jornada, planteando...
Éxito de la telemedicina debe superar diferentes barreras
São Paulo, Brasil. La telemedicina aún no logró consolidar un impacto positivo consistente, y si bien existen varios casos en que resulta de gran utilidad, en otros no ha sido efectiva. Un estudio publicado en The Journal of the American Medical Association (JAMA) que incluyó a más de 17.000 pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Brasil, no demostró que la telemedicina redujera la duración de la estancia de los...
Aumentan los problemas de salud vinculados al cambio climático
El cambio climático está provocando cada vez más problemas de salud en todo el mundo, como muestra el incremento de muertes vinculados al calor, concluye un balance anual de referencia publicado por la revista médica The Lancet. «Debido a un cambio climático fulgurante, los habitantes de todo el mundo enfrentan amenazas sin precedentes en su bienestar, su salud y su supervivencia», resume el informe realizado por investigadores de distintas...
La colaboración es clave para resolver barreras en salud en Latinoamérica
México. La colaboración entre los países y los sistemas de salud en Latinoamérica, es clave para resolver las barreras que impiden el acceso a la innovación, los tratamientos y los diagnósticos oportunos en pacientes de la región. Así lo afirmaron expertos durante el Seminario Latinoamericano de Periodismo en Ciencia y Salud, organizado por la farmacéutica MSD en la Ciudad de México. Una de las expertas fue la directora ejecutiva de la...