España. Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ambos en Barcelona (España), permite avanzar en la comprensión de cómo actúa con éxito el tratamiento con inmunoterapia en pacientes con cáncer de vejiga gracias al empleo de un algoritmo de aprendizaje automático. Este estudio, liderado por los Grupos de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) y de...
Los riesgos del aspartamo: el edulcorante más popular podría perjudicar la salud cardiovascular
El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes en refrescos dietéticos y alimentos sin azúcar, podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism. Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia encontraron que el consumo de este sustituto del azúcar puede aumentar los niveles de insulina y favorecer la acumulación de lípidos en las arterias, lo que eleva el...
Las infecciones resistentes a antibióticos aumentan en España
La resistencia a antibióticos es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo. Un estudio español revela que las cifras de casos y muertes son mayores de lo que se creía. Alguien comenzó a referirse a ella como la ‘pandemia silenciosa’, una expresión que cuajó por acertada: frente a 7 millones de víctimas de la COVID-19, la resistencia antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) causa cada año en el mundo...
El consumo de alcohol está vinculado al desarrollo de cáncer
Estados Unidos. Disfrutar de los buenos momentos con una cerveza o una copa. Las bebidas alcohólicas están profundamente arraigadas en muchas culturas y tradiciones, pero es un placer arriesgado. El cirujano general de Estados Unidos aseguró que la mayoría de los ciudadanos desconoce los riesgos de padecer cáncer vinculados al consumo de alcohol. “Creo que poner una advertencia en las bebidas alcohólicas cambiaría la forma como la gente consume...
La diabetes puede acelerar la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos
Los pacientes con diabetes mellitus tienen más probabilidades de desarrollar infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio realizado por microbiólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). La investigación, publicada en la revista Science Advances, revela cómo el entorno microbiano en personas diabéticas favorece la aparición de mutaciones resistentes y sugiere nuevas estrategias...
Desarrollan nanopartículas orgánicas que llegan a los tumores de próstata para liberar el fármaco
Un equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US), ha desarrollado dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos. Los resultados, que aparecen publicados en la revista Journal of Controlled Release, suponen un avance hacia...
La activación del sistema inmunitario materno afecta al desarrollo neuronal del feto
Un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina «López-Neyra» (IPBLN-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos), ha demostrado que la activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales. La investigación, llevada...
Obesidad amenaza a adolescentes sudamericanos
La mala alimentación, así como un estilo de vida sedentario, con bajos niveles de actividad física está propiciando adolescentes obesos en América del Sur: en Argentina, la prevalencia de alto sedentarismo y dieta muy pobre afecta casi a uno de cada tres adolescentes (26,8%). Los datos corresponden a un estudio publicado en el Journal of Public Health y corroboran los de un nuevo informe sobre salud global de la Organización Panamericana de la...
Caminar descalzo, una práctica con grandes beneficios para la salud
Ecuador. Los pies son una pieza maestra de ingeniería y una obra de arte, así catalogó el famoso pintor, científico y arquitecto Leonardo Da Vinci a esta estructura que soporta el peso de nuestro cuerpo. Y es que los pies son realmente sorprendentes. Por ejemplo, ¿sabía usted que una cuarta parte de los huesos de nuestro cuerpo están en el pie o que este posee una infinidad de conexiones nerviosas y una agudeza sensorial, a veces, superior a la...
El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse
Antonio Villarreal. Un nuevo estudio publicado esta semana en PLOS ONE, revela patrones preocupantes acerca del uso de pantallas en niños pequeños. El trabajo, uno de los más ambiciosos sobre el tema, examinó a casi 2.000 niños de 12 a 48 meses en 19 países latinoamericanos. Sus resultados aportan una evidencia significativa al debate sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo infantil temprano. La investigación concluye...