Canadá. Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia. El de mama es el tipo de tumor más diagnosticado en el...
Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: un paso más para esclarecer su relación
En 2022 se presentó la implicación del virus de Epstein-Barr (VEB) en la esclerosis múltiple como una novedad. Realmente no lo era: esta relación se daba prácticamente por sentada desde hace cuatro décadas. Sin embargo, aunque aquellos nuevos datos confirmaron que la infección por este virus es una condición necesaria para la aparición de la enfermedad, no es ni mucho menos suficiente, y aún no se ha podido esclarecer el mecanismo que la...
Escasez de medicamentos en Colombia, síntoma de un sistema de salud en crisis
Nataly Ahumada busca desesperadamente medicamentos en Colombia para su hijo con múltiples discapacidades y una enfermedad que le provoca ataques epilépticos diarios. Lleva meses esperando los fármacos debido a la escasez mundial agravada por un sistema de salud en crisis. Si Mateo Ahumada, de 21 años, no recibe la droga «puede entrar en estatus convulsivo y por ende en un coma inducido», dice la mujer a la AFP desde su casa en un barrio popular...
Dedicar una hora diaria más a las pantallas se asocia a un 21 % más de riesgo de miopía
Corea del Sur. Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21 % más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open. Los autores hicieron una revisión sistemática y metaanálisis de 45 estudios ya publicados en los que participaron 335.524 niños y adolescentes, de 2 a 19 años (la edad media fue 9,3 años)....