Washington, EE.UU.- Científicos han determinado que una infección previa del virus del dengue aminora el riesgo de padecer zika, de acuerdo a un estudio publicado en la revista especializada Science. El equipo liderado por la Universidad de Pittsburg analizó la evolución de cerca de 1.500 personas que vivían en un vecindario que fue epicentro del brote de zika en 2015 en Brasil y descubrió que a mayor inmunidad de una persona contra el dengue,...
Drones son de ayuda para luchar contra la contaminación
Bangkok, Tailandia.- El gobernador de Bangkok pidió ayuda para combatir la contaminación, después del despliegue de drones, una medida que no convenció a los 12 millones de habitantes de la capital tailandesa. Desde hace varias semanas, la ciudad está envuelta en una espesa niebla y la población se muestra cada vez más crítica con la respuesta de las autoridades. Estás, un principio, quisieron minimizar el alcance del problema, pero tuvieron...
Detectan un caso de ébola procedente de una provincia del Sur
Kinshasa.- El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC) investiga un nuevo caso de ébola de un infectado que procede de una localidad de la provincia de Alto Uele, en la frontera con Sudán del Sur, una región que todavía no se ha había visto afectada por la vigente epidemia de la enfermedad. «Se trata de un joven comerciante que vive en Watsa (localidad de Alto Uele) y normalmente hace varias idas y vueltas entre Watsa y...
Paraguay registra más de 500 muertes al año por cáncer cervicouterino
Asunción.- El Ministerio de Salud Pública de Paraguay informó que el cáncer cervicouterino es la primera causa de muerte de las mujeres en el país suramericano, con 500 fallecidas cada año a causa de esta enfermedad, la mitad de los más de 1.000 casos diagnosticados que se registran anualmente. Estas cifras suponen unas 10 muertes por cáncer cervicouterino a la semana, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan a las mujeres del país...