El Congo. En el este de la República Democrática del Congo (RDC) millones de personas cargan sobre sus hombros los traumas de más de dos décadas de guerra, sin embargo, pocas pueden recibir el tratamiento que necesitan. El centro psicosocial de Mutima empezó su andadura en 2020 con un grupo de mujeres de las localidades de Lwiro, Katana y Kavumu, y un hallazgo sombrío: los psicólogos enseguida descubrieron que casi todas ellas presentaban algún...
Científicas logran importante avance en la lucha contra la esquizofrenia
Un estudio de las investigadoras chilenas Bárbara Casas y Verónica Palma publicado en la revista Molecular Psychiatry afirma que la esquizofrenia, una enfermedad que afecta al 0,3 por ciento de la población mundial, se originaría durante la gestación. Esto, luego de analizar las células madres de pacientes que padecen este trastorno psiquiátrico y otras de personas que no, lo que les permitió determinar que la esquizofrenia surge durante...
La música como apoyo ante los problemas de salud mental
Guadalajara, Jalisco. ¿Por qué cuesta tanto hablar de la depresión, la ansiedad o del suicidio? En México, estos temas siguen siendo un tabú, del cual muy pocas personas hablan, pero que no por ello dejan de existir. En 2007 Jalisco era el segundo estado con mayor número de suicidios a nivel nacional, comentó Alejandro Tavares, Director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión durante su participación en Jalisco Talent Land en la charla...
La ansiedad, amiga-enemiga cotidiana del artista gráfico Alberto Montt
Guadalajara, Jalisco. Con la serie “Ansiedad”, el artista gráfico ecuatoriano-chileno Alberto Montt, irrumpe en el mercado de cine del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde a través de una selección de sus viñetas muestra cada sensación, que parte de sus pensamientos, anécdotas y vivencias. Para Montt, la ansiedad ha sido parte de su vida desde que tiene memoria y siempre ha sido esa amiga-enemiga que ha tenido en su vida...
Nueva comisión de OPS se centrará en atender salud mental
Iberoamérica. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció la creación de una Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 para las Américas, motivada principalmente por su preocupación por los efectos de la pandemia en la salud mental. Uno de los primeros objetivos de esta comisión es elaborar un informe con recomendaciones y lineamientos a fines de 2022, recopilando la evidencia científica más reciente sobre los efectos de...
Falta de salud mental, un problema del que poco se habla en Venezuela
Venezuela En la mayoría de los casos, pasa desapercibida e incluso ignorada: así está la salud mental en Venezuela. No hay cifras oficiales y el gobierno no hace ningún comentario sobre el Sistema Nacional de Salud Mental. Pero abundan las historias que, en forma de anécdota o denuncia, ponen de manifiesto el abandono que se encuentra este sector. Así lo explicó el médico Pedro Delgado, miembro de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría: “La...
Con “bancos de la amistad”, abuelas buscan contribuir a la salud mental de Zimbabue
Zimbabue. Acudir a mujeres mayores para buscar ayuda psicológica. Es la idea de una iniciativa que busca procurar la salud mental en Zimbabue, un país que cuenta tan solo con un psiquiatra por un millón de habitantes. Ocurre en estos «Bancos de la Amistad», se encuentran distribuidos en diferentes lugares del país. Son el punto de encuentro de los pacientes y de cientos de mujeres voluntarias que han sido formadas como consejeras a modo de...
El artista Carlos Peñalver realiza un mural inspirado en la salud mental
Reino Unido. En tiempos de pandemia, la galería Saatchi de Londres invita a un viaje sanador de la mano del arte, con una muestra colectiva que incluye una obra digital inédita de Brian Eno. Los Servicios británicos de Salud (NHS) y la Foundation Trust colaboran en esta exposición en la que el artista español, Carlos Peñalver, ha realizado este mural en torno a la salud mental. “Estamos aquí en la Saatchi Gallery de Londres y yo he sido uno...
NCC Radio – Emisión 144 – 07/03/2022 al 13/03/2022 – Chile cuenta con el primer Observatorio de Cambio Climático
En esta emisión: 1.- Chile cuenta con el primer Observatorio de Cambio Climático 2.- La ciencia del suelo es fundamental para la seguridad alimentaria 3.- Centenares de voluntarios panameños limpian las playas 4.- Hondureño gana medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Física 5.- En Tahití descubren uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo 6.- Peruanos donan cabello para tratar de frenar el vertido de petróleo 7.- Organilleros...
NCC Radio Cultura – Emisión 144 – 07/03/2022 al 13/03/2022 – Organilleros chilenos resisten ante la pandemia
1.- Organilleros chilenos resisten ante la pandemia 2.- El artista Carlos Peñalver realiza un mural inspirado en la salud mental 3.- Plaza Real de San Carlos de Uruguay se convierte en un centro cultural 4.- Un museo de Ámsterdam restaura “La ronda de noche” de Rembrandt Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_144.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




