Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización internacional de la que México es miembro desde 1994 y cuyo objeto (según se define en el artículo 1 del Convenio inaugural de la Organización) es promover políticas encaminadas a hacer todos los esfuerzos posibles para expandir la economía y el empleo de los estados miembros, mejorar los niveles de vida de las...
Plumas NCC | Gestión pública 4.0: Perfeccionamiento de datos y su interoperabilidad
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El interés de la sociedad global es sin duda facilitar los procesos en todos los ámbitos y sectores, disminuir los costos y la reducción de tiempo, es por ello que comprender la aplicación de las tecnologías de la información y comunicó resulta prioritario. La administración pública desde su desarrollo burocrático convencional está modificándose, la pregunta es ¿qué tan rápido? Precisamente el efecto de...
Plumas NCC | Aproximaciones entre la verdad y posmodernidad en la era de las tecnologías disruptivas
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el crisol de las tecnologías disruptivas y la sociología se aprecian a la luz de la obra “Las ciudades de Georg Simmel: lecturas Contemporáneas”, un conjunto de ideas y perspectivas que otorgan el reconocimiento de la tecnología que transforma la vida urbana y cómo a su vez dichos cambios, impactan en las relaciones sociales, la identidad y la forma de vivir en la modernidad y mayormente en la...
Plumas NCC | Derechos digitales: derecho a la herencia digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En un mundo hipertecnologizado es fundamental desarrollar y desempeñar entre las acciones, la tutela a los derechos fundamentales, en especial, los de cuarta generación que en principio comprenden a las tecnologías de la información y comunicación. Además, se debe entender en lo sucesivo al bloque de derechos que corresponde a la última generación (es decir, de cuarta, quinta, sexta y próximas) o también...