Washington, EE. UU. Los ríos del mundo acarrean casi el 80 % de las cientos de millones de toneladas de material plástico que contamina los océanos; y 25 botellas con antena, flotando en el Ganges y la bahía de Bengala, han ayudado en el estudio de este trasiego, según un artículo que publica este miércoles la revista Public Library of Sciences (PLoS ONE). El estudio, encabezado por Emily Duncan e investigadores de la Universidad de Exeter y la...
La lucha contra los microplásticos pasa por el estudio de los ríos
Los plásticos y sus derivados tienen una elevada vida tras su desecho debido a su resistencia ya que su degradación en el medio es lenta y progresiva, disgregándose en porciones menores hasta llegar a ser minúsculas. Son los llamados microplásticos, es decir elementos menores de 5 mm. Se estima que existen microplásticos en todos los hábitats mundiales, hasta tal punto que se han convertido en protagonistas del impacto de la actividad humana...
La minería socava la riqueza de territorios indígenas en Amazonía
Madrid, España. Las actividades mineras en la cuenca amazónica vierten químicos tóxicos a más de 30 ríos en la Amazonía; ocupan más del 20 % de territorios indígenas y ponen en peligro ecosistemas críticos por la creciente deforestación; según revela un informe difundido por la organización World Resources Institute. Este nuevo informe técnico «Undermining Rights: Indigenous Lands and Mining in the Amazon» (Socavando los derechos: las tierras...
Chile sufre sequía histórica en plena crisis por COVID-19
Lago Peñuelas, Chile. Con caudales de ríos en mínimos históricos y embalses secos, la sequía golpea a la zona central de Chile, donde las comunidades locales se vuelven más vulnerables a la pandemia del coronavirus. Una legislación laxa y años de abundancia comprometieron los caudales de las cuencas del centro del país, hasta secar a la gran mayoría. «Hoy son más de 400.000 familias, cerca de 1,5 millones de personas aproximadamente, cuyo...