Brasil. El fuego que ha devastado al menos el 12 por ciento del pantanal brasileño convirtió en cenizas el sustento de Dominga Ribeiro. Desde 2019 la empresaria y guía naturalista manejaba una posada ecoturística en el kilómetro 40 de la ruta transpantaneira: una carretera recta de tierra que conecta dos localidades del pantanal. “Recordar cómo era antes y ver cómo es hoy es un sentimiento muy triste. Lo sentimos mucho porque estamos en la...
Los glaciares de Chile, a la deriva y sin protección por intereses mineros
Santiago de Chile. Chile, que posee el 80 % de los glaciares de Latinoamérica, se resiste a aprobar una ley para proteger estas masas de hielo, un tema que se discute desde hace 15 años pero que no se regula por intereses económicos de la potente industria minera, cuya actividad representa un 10 % del PIB. El pasado septiembre, un tribunal ambiental ordenó el cierre del proyecto minero Pascua Lama, de la firma canadiense Barrick Gold. Le impuso...
Los delfines rosados vuelven a Hong Kong por las restricciones de la pandemia
Hong Kong, China. Los avistamientos del delfín rosado de Hong Kong (Sousa chinensis) han aumentado en casi un tercio desde que se suspendió en marzo el tráfico de barcos y transbordadores en la ciudad como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus. Esta especie, nativa del estuario del Río de la Perla -el tercer río más largo de los que discurren íntegramente por China-, normalmente evita las aguas entre Hong Kong y Macao debido al gran...
El río Ozama en República Dominicana se vislumbra liberado de plásticos
Santo Domingo, República Dominicana Las aguas del río Ozama, víctima desde hace años del vertido de toneladas de basura generada en la ciudad de Santo Domingo, parecen arrastrar menos plásticos de lo habitual, se ve más limpio, y la llegada del Interceptor 004 a su cauce tiene mucho que ver con ello. Se trata de un innovador dispositivo para recolectar los residuos sólidos que corrompen el cauce del Ozama y que también saneará las aguas del...