SÃO PAULO, BRASIL. El huerto de Antônia Andrade de Araújo, de la comunidad indígena Coelho Atikum Jurema, en el municipio de Petrolina, estado de Pernambuco, Brasil, tenía pocas plantas y producía poco maíz y frijoles. “Con el nuevo sistema, el agua ahora es segura y mí huerto se convirtió muy variado, en el que se cultivan calabazas, ciruelas, papayas, anacardos, piñas, mandarinas, entre otras frutas y verduras”, señala a SciDev.Net. Ella se...
Plástico vs. papel: ¿qué envolturas son más ecológicas?
Países Bajos. En el supermercado, las mismas frutas y verduras pueden estar envueltas tanto en cartón como en plástico. Por lo general, solemos pensar que el papel es mejor para el medio ambiente. ¿Pero es verdad? Tatiana Sokolova, de la Escuela de Economía y Administración de Tilburg (TiSEM, por sus siglas en inglés), en Países Bajos, analizó la percepción de envolturas ecológicas. De acuerdo con su estudio de 2023, el papel muchas veces tiene...
NCC Radio Ciencia – Emisión 220 – 21/08/2023 al 27/08/2023 – Las moscas de la fruta: una plaga cuarentenaria
1.- El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra 6 años al aire 2.- Tratar el agua y reutilizarla: ¿la solución a la escasez del recurso en Venezuela? 3.- Las moscas de la fruta: una plaga cuarentenaria Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_220.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 220 – 21/08/2023 al 27/08/2023 – El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra 6 años al aire
En esta emisión: 1.- El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra 6 años al aire 2.- Tratar el agua y reutilizarla: ¿la solución a la escasez del recurso en Venezuela? 3.- Las moscas de la fruta: una plaga cuarentenaria 4.- La Montaña de Luz en Ecuador recupera su biodiversidad 5.- En Argentina, autoridades trabajan en la reubicación de lobos marinos 6.- En México realizan concurso vitivinícola que promueve y fortalece la cultura...
Plastic Odyssey: una expedición en barco para luchar contra los plásticos
Dakar, Senegal. Desde el pasado 1 de octubre, el barco Plastic Odyssey surca los mares con un ambicioso objetivo: acabar con los plásticos que llegan al océano y se desintegran en micropartículas irrecuperables que contaminan el planeta e invaden la cadena alimentaria humana. La embarcación, que aspira a realizar una expedición de tres años parando en treinta países del sur global, partió aquel día de la sureña ciudad francesa de Marsella, pasó...
Plumas NCC | ¿La regla de las tres “R” o se olvidaron de la más importante: La “Cuarta R”?
Por: Walter Pengue (Argentina). La Economía Ecológica aborda muchas de las temáticas más delicadas en las relaciones sociedad naturaleza. Y si bien no tiene todas las respuestas, sí nos ayuda a comprender la realidad generando algunas de las preguntas complejas – que parecen sencillas – de la sociedad moderna. Quizás una de ellas sea justamente el cómo, a pesar de nuestros más avezados avances científicos y tecnológicos, no podemos copiar a la...
Economía circular es clave para hacer frente a escasez de agua
Málaga. La economía circular, a través de sistemas para reutilizar la humedad en el ambiente o de paneles colocados bajo los cultivos para retener agua, es clave para hacer frente a la escasez de agua, según señalan ingenieros agrónomos y expertos en este ámbito. Estos expertos han intervenido en una mesa redonda con el nombre de “Reto tecnológico. Soluciones innovadoras para hacer frente a la escasez de agua” en el marco de la décimo primera...
Las botellas de plástico, uno de los mayores contaminantes del planeta
EE. UU. Las botellas de plástico están hechas de petróleo. Son ligeras, prácticas y se encuentran en casi todas partes. Un millón de botellas de plástico se venden cada minuto en el mundo. El conjunto de botellas de plástico vendidas al año formaría una cadena que llegaría hasta Mercurio. ¿Pero qué pasa cuando tiras tu botella? Lo ideal sería reutilizarla. Algunas pueden rellenarse hasta 15 veces. Muchas botellas acaban en una trituradora que...
Los recicladores, clave en el cuidado del medio ambiente en Colombia
Colombia. En Colombia, se producen 12 millones de toneladas de basura al año, de las cuales sólo se recicla el 11 %. Con el objetivo de fomentar esta práctica amigable con el medio ambiente y aumentar la cantidad de material recuperado para los ciclos productivos, el gobierno nacional dispuso de una normatividad referente a los colores que se desarrollará a partir de este año. La separación de residuos en la fuente será en recipientes de...
NCC Radio – Emisión 93 – 15/03/2021 al 21/03/2021 – Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles
En esta emisión: 1-. Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles 2-. Depresión; un efecto colateral del confinamiento por la covid-19 3-. Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables 4-. #ParaLaBotella, una novedosa propuesta de reciclaje en Colombia 5-. Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas 6-. Estados Unidos promete enfrentar la crisis climática 7-....