Puerto Rico. Los restos humanos más antiguos de Puerto Rico datan de 1800 a. C. y sus prácticas funerarias apuntan a que debió de existir un complejo paisaje cultural, en contra de las suposiciones previas sobre esos pueblos. Hasta ahora, existe poca información detallada sobre cómo vivían los primeros habitantes de Puerto Rico, pero un nuevo estudio que publica Plos One y firman investigadores de la Universidad de Miami y del Instituto...
Hallan restos humanos de una posible tumba de hace 10.000 años en Azerbaiyán
Azerbaiyán. Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en Azerbaiyán los restos humanos de un individuo joven, de entre cuatro y ocho años de edad, que se encontraba en posición anatómica y que posiblemente fue enterrado hace unos 10.000 años. Los científicos también han recuperado varias herramientas de piedra, huesos de animales (oveja, cabra, caballo y bóvido), adornos personales, restos cerámicos y numerosos huesos de pequeños...
Laboratorio mexicano busca ser referente mundial en identificar desaparecidos
México. Contribuir a la crisis forense en México así como ayudar con la identificación de cuerpos de personas desaparecidas y capacitar a más especialistas son los principales objetivos del próximo laboratorio mexicano de identificación humana que busca ser referente en el mundo, como el de la Universidad de Innsbruck, en Austria. El laboratorio busca por primera vez enfrentar de una forma coordinada esta crisis forense en la que actualmente...
Una cruz colonial y un enigma arqueológico en el mayor zoo de Perú
Perú. Vestía tejidos de los antiguos peruanos, pero su escuálida mano agarraba una cruz de madera en el pecho. Así es el misterioso cadáver recientemente hallado en una de las más de cincuenta huacas prehispánicas que atesora el mayor zoológico de Perú y que, según sospechan los arqueólogos, podría haber sido un cementerio colonial. Junto a este individuo, que aún conserva cuatro dientes y cabellos grises, se descubrieron los restos de otros...