Chile. Un nuevo tesoro para la paleontología. Científicos descubrieron en la playa de Algarrobo, a 100 kilómetros de la capital chilena, restos fósiles de un reptil marino que vivió hace más de 70 millones de años. Los científicos trabajan de prisa antes de que suba la marea. Necesitan retirar las rocas con los restos del elasmosaurio, un habitante marino en la era del Cretácico, que comenzó hace 145 millones de años. “Es más antiguo que los...
Arqueólogos buscan desvelar los secretos de una mina de Serbia
Servia. Los arqueólogos continúan trabajando para desvelar los secretos que guarda esta mina de Kostolac, una pequeña ciudad serbia a orillas del Danubio. Allí, un grupo de arqueólogos investigan los tablones de un barco fluvial de 13 metros de largo y tres metros y medio de ancho hallados hace tres semanas. Esta no es la primera que se encuentran restos arqueológicas en esta mina, pero los miembros del equipo de investigación aseguran que es...
Inteligencia Artificial confirma identidad de restos fósiles de ratones de hace dos mil años
España. Un nuevo enfoque metodológico que emplea Inteligencia Artificial (IA) con morfometría geométrica, desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto de Evolución en África (IDEA) ha permitido identificar, con una eficiencia del 100 %, restos fósiles de ratón casero (Mus musculus domesticus) y de ratón moruno (Mus spretus) datados de hace 2200 años en la Cueva del Estrecho...