Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. La resistencia a los antibióticos es cuando las bacterias se adaptan y desarrollan mecanismos para evadir el efecto de éstos y es considerada un problema de salud pública mundial. Según la OMS, cada año mueren 700 mil personas de infecciones por bacterias resistentes en el mundo. Asimismo, los cálculos, en 2017, eran que de 2014 a 2050 los gérmenes resistentes pueden causar la muerte en 10 millones...
Diamela Eltit participó en la charla “La literatura como resistencia”, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
En un salón pletórico, la escritora chilena estuvo acompañada de la poeta y traductora argentina Ana Arzoumanian y el escritor Luis Gusmán. Buenos Aires, Argentina. En un salón completamente abarrotado, la ganadora del máximo galardón de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, Diamela Eltit, participó en la edición 2022 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con...
En Brasil, moda indígena como «medio de resistencia»
Manaos, Brasil. Luciendo con orgullo sus majestuosos tocados de plumas, los modelos cantan una oda a la lluvia, mientras los maquilladores dibujan líneas negras en sus rostros, brazos y muslos, en el primer evento de moda indígena realizado en Brasil, en Manaus. «Es un sentimiento de felicidad y orgullo. Como se trata de la primera vez, tenemos muchas ganas de mostrar nuestro talento, en costura, en artesanía. Mostrarle al mundo que los...
Plumas NCC | Glifosato, el matayuyos total…
Por: Walter Pengue (Argentina). Los orígenes del glifosato como producto potencialmente herbicida, se remontan a los albores de los años setenta, momento en que el Dr. John Franz, hoy de 92 años e histórico empleado de la compañía Monsanto, descubre sus propiedades para el control de las malezas. La molécula había sido sintetizada inicialmente por el Dr. Henri Martin de una farmacéutica suiza, que no le había encontrado propiedades de interés...