Estados Unidos. Un equipo de investigadores encontró un fragmento de piel fosilizada que tiene, al menos, 21 millones de años más que los fósiles de piel descritos anteriormente. La muestra, que perteneció a una especie temprana de reptil del Paleozoico, se parece a la de un cocodrilo. Se trata de la pieza más antigua conservada de epidermis, que fue una parte importante adaptación evolutiva en la transición a la vida en tierra de los reptiles,...
Un pequeño bosque en Ecuador es hogar de 285 especies de anfibios y reptiles
Ecuador. Un informe científico reveló que un bosque de Ecuador alberga casi la cuarta especies de anfibios y reptiles registradas en todo el país. “Este corredor Llanganates-Sangay es un un área prioritaria en el país, ya que alberga cómo 285 especies de anfibios y reptiles”, dijo Christian Paucar, investigador del área de herpetología del Instituto Nacional de Biodiversidad. Las cifras podrían aumentar ya que el corredor no se ha explorado en...
Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia
Iberoamérica. Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha encontrado los restos óseos de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo que vivió en lo que hoy es la provincia patagónica de Río Negro (Argentina) hace unos 90 millones de años, durante el Cretácico superior (último de los períodos de la era de los dinosaurios). El estudio de la nueva especie, que ha sido bautizada...
Colombia, el cuarto país con mayor riqueza de reptiles a nivel mundial
Colombia. Colombia es el cuarto país en cuanto a riquezas de reptiles a nivel mundial, después de Australia, México y Brasil. A lo largo de la historia, estos han sido objeto de gran presión por parte de los humanos debido a que muchas de esas especies han sido capturadas para el consumo, la tenencia como mascotas, uso comercial y en otros casos el sacrificio por el temor que infunden. “Realmente la Universidad del Valle es un pilar y...