¿Por qué las tortugas viven tanto? La ciencia desvela algunos secretos

Posted by on Jun 23, 2022

Dinamarca.  Con 190 años, Jonathan, la tortuga gigante de las Seychelles, fue noticia hace unos meses por ser el animal terrestre vivo más viejo del mundo. Pero, ¿por qué duran tanto estos reptiles? ¿Cómo es su proceso de envejecimiento? ¿Es muy distinto al nuestro? Dos nuevos estudios ahondan en estas cuestiones. Los rasgos químicos o físicos -como armaduras o caparazones- y la capacidad para desactivar la senescencia -proceso gradual de...

Read More

Reformarán bioparque de La Paz tras muerte de 89 animales

Posted by on May 30, 2022

La Paz, Bolivia.  Un total de 89 animales han fallecido este año en el bioparque Vesty Pakos de la ciudad de La Paz, uno de los principales zoológicos de Bolivia, confirmó este lunes la alcaldía, que anunció una reestructuración del lugar. «A la fecha tenemos el número exacto, para que se deje de especular: son 89 animales con deceso en esta gestión, de los cuales 65 eran reptiles», dijo el director jurídico de la alcaldía de La Paz, José...

Read More

Descubren nuevas especies de lagartijas en Machu Picchu y selva de Perú

Posted by on May 27, 2022

Lima, Perú.  Dos nuevas especies de lagartija fueron descubiertas en Machu Picchu y una reserva de biosfera en la selva de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).  «Ambas especies pertenecen al género Proctoporus, un grupo de lagartos que se distribuyen en los Andes de Argentina, Bolivia y Perú», indicó el organismo en un comunicado. La especie hallada en el santuario histórico...

Read More

La IA constata que hay más especies de reptiles en peligro de extinción

Posted by on May 26, 2022

Israel.  Las especies de reptiles que no figuran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tienen más probabilidades de estar amenazadas que aquellas evaluadas, según una investigación que ha utilizado una herramienta de aprendizaje automático. Las conclusiones se publican en la revista Plos Biology y sus responsables son científicos de la Universidad Ben-Gurion del Néguev (Israel), cuyos modelos...

Read More

Tortugas marinas, sorprendentes reptiles de larga vida en peligro de extinción

Posted by on May 24, 2022

Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC. Las tortugas marinas son consideradas un enlace fundamental entre ecosistemas marinos y terrestres. Son representantes vivos de un grupo de reptiles que han existido en la Tierra y han recorrido los mares durante los últimos 65 millones de años. Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en México anidan seis de las siete especies de tortuga marina reconocidas a nivel mundial, que...

Read More

El 21 % de las especies de reptiles está en peligro de extinción

Posted by on Abr 27, 2022

Iberoamérica.  Los reptiles no suelen inspirar acciones de conservación, aunque al menos un 21 % de esas especies está en peligro de extinción y muchos cocodrilos y tortugas requieren esfuerzos urgentes para evitar su desaparición. Un equipo internacional encabezado por NatureServe, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Conservation International ha realizado una evaluación global de 10.196 especies de reptiles,...

Read More

Hallan un «dragón marino» fosilizado en una reserva natural inglesa

Posted by on Ene 10, 2022

Londres, Inglaterra.  Un empleado de la Reserva Natural de Rutland Water, en Inglaterra, halló por casualidad el fósil de un enorme «dragón marino» (ictiosaurio), según revela este lunes la cadena pública británica BBC. Joe Davis explicó al citado canal, que emitirá mañana un programa dedicado al hallazgo, que en un principio llamó al ayuntamiento de la zona para contarles que había encontrado «un dinosaurio» mientras desempeñaba su trabajo en...

Read More

Hallan en la Patagonia de Chile al «abuelo» de los cocodrilos modernos

Posted by on Jul 27, 2021

Chile. Una expedición conjunta de científicos chilenos y argentinos descubrió restos del esqueleto de un cocodrilo prehistórico de 148 millones de años en la cordillera Patagónica del sur de Chile, uno de los pocos cocodrilos que habitaban tierra firme junto a los dinosaurios. Esta nueva especie, desconocida hasta ahora, fue descubierta en una expedición en el año 2014 en la región chilena de Aysén, y publicada recientemente en la prestigiosa...

Read More

El hallazgo de un extraño lagarto refuta la descripción del dinosaurio aviano más pequeño del mundo

Posted by on Jun 14, 2021

España. En marzo de 2020 se describió la nueva especie Oculudentavis khaungraae en un artículo en la revista Nature a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar. Su mandíbula alargada, sus grandes ojos y su corta y abovedada caja craneal hicieron creer al equipo investigador que se encontraban delante del dinosaurio aviano más pequeño jamás hallado, de un tamaño parecido al...

Read More

La separación entre África y Arabia dejó huella en los reptiles actuales

Posted by on May 30, 2021

  Todo empezó en Pangea. Así lo postuló el meteorólogo alemán Alfred Wegener en su obra de 1915, «El origen de los continentes y los océanos», tras preguntarse si las siluetas de los continentes encajaban entre sí por pura coincidencia. Wegener propuso que todas ellas formaron el supercontinente Pangea (toda la Tierra, en griego), hasta que hace más de 200 millones de años empezó a desgajarse en los continentes actuales. A día de hoy, las...

Read More
Página 2 de 4
1 2 3 4