Iberoamérica. Cuando una sola especie invade un ecosistema o se produce un ciberataque a una red eléctrica, se produce un evento dañino. Este tipo de eventos siempre están presentes, pero rara vez conducen a consecuencias relevantes. Entonces, ¿por qué son tan estables estos sistemas y resisten estas perturbaciones externas? De hecho, carecen de un diseño o modelo central y, sin embargo, exhiben una funcionalidad excepcionalmente confiable. A...
NCC Radio Cultura – Emisión 133 – 20/12/2021 al 26/12/2021 – Paisajes sonoros, una herramienta para vincularnos con el ambiente
1.- El mosaico perdido de Calígula es encontrado en Nueva York 2.- Paisajes sonoros, una herramienta para vincularnos con el ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_133.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
¿Cómo se relacionan los humanos con los cocodrilos? Un estudiante busca descifrarlo en México
Por: Mayra Vargas / México. Nayarit, Colima y Jalisco, son los tres lugares donde Ricardo Ojeda Adame, veterinario y estudiante del doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas (BEMARENA), enfoca su investigación respecto a la relación de convivencia entre los seres humanos y los cocodrilos. En entrevista, el estudiante del CU Costa Sur de la Universidad de Guadalajara explicó, que busca analizar...
Faltan equipo y médicos para reducir cáncer de mama, alerta especialista
México. La oncóloga Gabriela Alvarado Luna, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó por la falta de equipos y personal médico especializado para reducir la incidencia de cáncer de mama en mujeres mexicanas. “En el territorio nacional se requieren mastógrafos y personal especializado para disminuir la mortalidad de cáncer de mama porque la mayor parte de los equipos se...