Roma, Italia. Dos de cada tres europeos han cambiado alguna vez su forma de consumir alimentos tras haber escuchado o leído sobre riesgos asociados a la comida. El 55 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) están muy concienciados con ese tipo de asuntos. Dos terceras partes de los encuestados han cambiado de comportamiento una o más veces en su vida tras recibir información relacionada con los riesgos que presentan determinados alimentos....
Fiesta de Química cuántica y sus aplicaciones en España
Valencia, España. Con motivo el decimoctavo aniversario del Instituto de Ciencia Molecular, científicos reconocidos internacionalmente, se han reunido en el Parque Científico de la Universidad de Valencia (UV), para celebrar una jornada de divulgación. Este año se han tratado temas como los materiales bidimensionales, nano química y el papel de la cuántica, es decir, el comportamiento de la luz y la materia en partículas subatómicas. Ésta...
Perú ratifica convenio contra la ciberdelincuencia
Lima.- El Congreso de Perú ratificó un convenio internacional contra la ciberdelincuencia, lo que dota al país de nuevas armas legales para combatir las estafas en línea y la pornografía infantil, entre otros delitos, informó el parlamento. «La adhesión nos ayudará a prevenir los actos que pongan en peligro la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas, redes y datos informáticos», señaló la Comisión de Relaciones...
La ATEI gestiona las redes iberoamericanas de comunicación
Valencia, España. La ATEI es la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas cuya misión es contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura iberoamericana mediante la utilización de la televisión y demás tecnologías de la información y comunicación. Entre los objetivos principales de esta asociación, sin ánimo de lucro, se encuentran promover la coproducción, difusión e intercambio de contenidos...