Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). La Termodinámica es una disciplina científica que está basada en un conjunto de leyes o principios universales, que hasta este momento se han demostrado inobjetables. Tales premisas pueden ser aplicadas al movimiento de las olas del mar, a la operación de una central hidroeléctrica, al ciclo del agua en la naturaleza y también a la teoría del Big Bang que explica el origen del Universo. Se asigna al...
China lanza una operación para enviar a casa a una manada de elefantes
China. Una manada de elefantes abandonó hace 16 meses su hogar en el sur de China, cerca de la frontera con Laos. Desde entonces ha atravesado plantíos y bosques desfilado por aldeas y provocado el deleite de algunos cuando se echan a dormir a campo abierto, pero también situaciones peligrosas si perciben una amenaza para sus crías. En mayo China lanzó una operación para seguir su rumbo y conducirlos de vuelta a su casa. Se trata de una tarea...
Rover VIPER de la NASA selecciona lugar de aterrizaje en la Luna
EE. UU. La NASA seleccionó el lugar de aterrizaje para su rover VIPER de búsqueda de agua. El robot aterrizará en el polo sur de la Luna, justo fuera del borde oeste del Cráter Nobile. La ubicación es ideal para hacer descubrimientos científicos. Tiene la iluminación y el terreno adecuados y permite que se den comunicaciones bidireccionales de la Tierra a la Luna. Y muestra un gran potencial para encontrar agua y otros recursos. El rover VIPER...
Medusas, ¿son cada vez más frecuentes y abundantes?
A la bucólica imagen veraniega de sombrillas y toallas en la playa, se une otra menos placentera en la orilla del agua: la presencia de medusas. Cada verano, los bañistas sortean a estos viscosos animales para darse un chapuzón. Pero ¿cómo surgen y se extienden en nuestras costas? Una de las más frecuentes en aguas mediterráneas es la medusa luminiscente (Pelagia noctiluca), que puede llegar a medir 20 cm de diámetro, se caracteriza por...