Washington, Estados Unido Estados Unidos es, de lejos, el mayor contaminante con desechos plásticos en el mundo, según un nuevo informe presentado al gobierno federal que reclama la adopción de una estrategia nacional para abordar la creciente crisis. Estados Unidos contribuyó con alrededor de 42 millones de toneladas métricas (MMT) en desechos plásticos en 2016, más del doble que China y más que los países de la Unión Europea juntos, según el...
La inteligencia artificial, herramienta fundamental en salud o medioambiente
Lisboa, Portugal La inteligencia artificial (IA) se posiciona esta semana en Lisboa durante el Web Summit como una tecnología «revolucionaria» con un potencial inmenso en campos como la salud, el medioambiente o el trabajo, pero que, a su vez, despierta muchas inquietudes. Salud: prevenir las crisis cardíacas Después de sufrir un infarto de corazón en mayo de 2019, mientras entrenaba, el exportero del Real Madrid, Iker Casillas, no dudó en...
Colombia desarrolla un sistema de clasificación de residuos automatizado
Colombia. Colombia pierde cada año dos billones de dólares por no gestionar efectivamente sus residuos plásticos. Esta es una cifra alarmante, pero así mismo habría oportunidades de negocio para ser exploradas. Dos jóvenes investigadores de la Universidad de Córdoba, ubicada en el municipio de Sahagún, en Colombia, descubrieron a partir de sus análisis, la forma de automatizar el proceso de gestión de residuos. “El sistema automatizado sirve...
Empresa colombiana crea viviendas con plástico reciclado
Colombia. Essentia es una empresa que se dedica a generar sostenibilidad. En 2013, entregaron la primera tanda de diez casas de plástico reciclado. La maleabilidad y la versatilidad de este material también se puede utilizar en parques, y fue así como en Cartagena se crearon estrategias y se montaron parques con plástico reciclado. Essentia quiere llevar este proyecto a la Costa del Caribe. En Guajiro y Bolívar quieren completar 100 viviendas...