En esta emisión: 1-. Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años 2-. El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina 3-. SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión 4-. Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel 5-. Científicos argentinos desarrollan un spray nasal que podría combatir el coronavirus 6-. Una empresaria mexicana...
Realidad Virtual, ¿el futuro de la educación?
México El Tecnológico de Monterrey, campus de Guadalajara en México inaugura la Zona VR, una sala que integra la tecnología de Realidad Virtual como herramienta de conocimiento. Esta permite a los estudiantes complementar su aprendizaje mediante una experiencia inmersiva. Violencia de género, economía, biología y arquitectura son algunos temas que los alumnos pueden vivir a través de los videos 360 incluidos en la sala VR. Por: Convocatoria /...
NCC Radio Tecnología – Emisión 46 –Abril 20 al 26 de 2020
En esta emisión: La radio universitaria como herramienta de sostenibilidad social La realidad virtual, nueva gran amiga de la tercera edad en Florida Niños mexicanos se capacitan en robótica y participan en competencia internacional Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_046.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 46 – Abril 20 al 26 de 2020
En esta emisión: 1-. Un banco de semen de águila real busca preservar la especie emblema de México 2-. La parte más difícil de la cuarentena para los niños en China fue no ir a la escuela 3-. La tercera edición del “Foro de la solidaridad y el voluntariado” visibiliza los proyectos de la comunidad de Valencia 4-. Expertos se reúnen para unificar las matemáticas aplicadas a la ingeniería 5-. La radio universitaria como herramienta de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 30 –Diciembre 30 al 05 de 2019
En esta emisión: “Hombre pájaro” cruza el Canal de la Mancha impulsado por reactores Investigador inmortaliza el canto prehispánico del xoloitzcuintle Tetrapléjico logra controlar exoesqueleto mediante señales cerebrales Adultos mayores combaten depresión con realidad virtual Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_030.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
NCC Radio – Emisión 30 – Diciembre 30 al 05 de 2019
En esta emisión: 1-. El deshielo glaciar desaliniza las aguas en la Antártida 2-. Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama 3-. Empresa china clona gato a petición de su dueño 4-. “Hombre pájaro” cruza el Canal de la Mancha impulsado por reactores 5-. Investigador inmortaliza el canto prehispánico del xoloitzcuintle 6-. Tetrapléjico logra controlar exoesqueleto mediante señales cerebrales 7-. Adultos mayores combaten...
Viajes virtuales al pasado permiten conocer la Historia del arte en Europa
La histórica ciudad de Dresden (Alemania) fue elegida por científicos en el marco de un proyecto de investigación europeo con el objetivo de viajar a través de cinco mil años de historia europea con la ayuda de herramientas digitales y de la inteligencia artificial. Llevando al espectador a contemplar una reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París. Según los investigadores, los desafíos son aún enormes, por ejemplo, el costo...
Realidad virtual para ayudar a los pacientes de alzheimer
Lisboa, Portugal. Ayudar a mejorar la calidad de vida de pacientes con Alzheimer mediante realidad virtual es posible de la mano del proyecto de la «start-up» española Broomx, que exhibe su trabajo en la Web Summit de Lisboa, la mayor cita tecnológica del mundo. La iniciativa de Broomx, especializada en el uso de tecnología para disfrutar de realidad virtual, permite a los usuarios asistir a vídeos 360º y contenido interactivo sin gafas VR, a...
A solas con La Gioconda en el Louvre gracias a la realidad virtual
París, Francia La Gioconda, la joya por excelencia del Louvre que atrae cada día a 30 000 admiradores, está ausente de la exposición dedicada a Leonardo da Vinci pero revelará algunos de sus secretos gracias a la realidad virtual. La exposición, la mayor muestra organizada en torno a la obra del genial artista, se inauguró este jueves. Se prevén unos 7 000 visitantes por día, cifra muy inferior a la de las personas que se desplazan a diario...
La historia de Roma revive de noche
Los museos de Roma se abren al público por la noche durante el verano, para que ciudadanos y turistas disfruten de la ciudad eterna. Los lugares emblemáticos de la capital italiana como la Capilla Sixtina y el museo de los papas, se llenan de espectadores cada noche con una experiencia única, convirtiendo las obras más destacadas en un oasis de cultura. El Ara Pacis que gracias a la realidad virtual recobra sus colores originales son...