1.-Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua 2.-La dieta de la milpa, un modelo de alimentación saludable en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_317.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras
En esta emisión: 1.-El crecimiento bacteriano en los cepillos de dientes 2.-En Costa Rica revolucionan la calidad del café a través de la ciencia 3.-En México exploran alternativas sostenibles para cultivar cebada 4.-Google lanzará una nueva herramienta de búsqueda con IA 5.-Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras 6.-Galápagos registra avances en la conservación y reproducción de especies endémicas 7.- La temperatura en...
Conexión generacional en Guayaquil promueve el aprendizaje del Quechua
Perú. La tranquila rutina de los adultos mayores en la comunidad de Guayaquil, en el corazón de Perú, se ve alterada por un grupo de niños desde Lima cuando la pantalla se ilumina. Ellos se conectan con entusiasmo para compartir lo que han aprendido sobre la lengua Quechua. Este intercambio es posible gracias a un programa que busca unir generaciones y llevar el idioma ancestral de los Incas más allá de las aulas. El proyecto Rimanakuy, que...
Illariy, la inteligencia artificial que preserva lenguas originarias en Perú
Perú. En apenas segundos, Illariy, que significa ‘amanecer’ crea historias en quechua con elementos de leyendas y cultura andina de Perú. Este proyecto, que es fruto del trabajo de un equipo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, usa la inteligencia artificial con el fin de preservar y promover el quechua, el aimara o el awajún. “Porque vimos en la inteligencia artificial que no estaba hecha (para las...