Puerto Rico. El descubrimiento de una nueva especie de Ctenóphora, una criatura similar a las medusas. El hallazgo se produjo en las costas norte de Puerto Rico, y fue bautizada como Duobrachium sparkae. Los científicos dicen que esta es una prueba de la existencia de múltiples formas de vida que aún faltan por descubrir en los océanos. Este descubrimiento fue posible gracias a la utilización del denominado Deep Discoverer: un vehículo...
Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo
Puerto Rico. Colapso del célebre radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico en sus 57 años de operación, el aparato fue utilizado por astrónomos de todo el mundo y entre los descubrimientos hechos están los planetas en órbita alrededor de estrellas diferentes al Sol. El deterioro del telescopio había comenzado en agosto y en noviembre, por lo que el aparato fue considerado inestable y no reparable así que se anunció el desmantelamiento, desde...
El colapso del Observatorio de Arecibo, un fin esperado pero no menos triste
San Juan, Puerto Rico. El colapso este martes del telescopio del mundialmente conocido Observatorio de Arecibo, en el noroeste de Puerto Rico, supone el final de una era en una parte de la investigación científica y en el turismo de la isla. La plataforma del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo se desplomó debido a fallos estructurales que arrastraba desde hace meses y que llevaron a la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, en...
Puerto Rico pierde el radiotelescopio de Arecibo, centro científico mundial
San Juan, Puerto Rico. Puerto Rico se quedará sin el que desde hace casi seis décadas ha sido una de sus señas de identidad, el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo es considerado uno de los principales del mundo y que será demolido en breve a causa del riesgo de colapso por la rotura de varios cables que lo sostienen. La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés) de EE.UU, entidad propietaria de la histórica instalación, referencia...