Madrid, España. Los cambios sociales y restricciones impuestas en todo el mundo para frenar la expansión del coronavirus han pasado factura a nuestra salud mental; según un estudio científico internacional, en primavera, durante la primera ola de la pandemia, siete de cada diez personas (68,5%) tuvieron síntomas de estrés postraumático, uno de cada cuatro de depresión (25%) y una quinta parte sufrió ansiedad (19,5%). El estudio, liderado por...
Estrés, ansiedad, depresión: la pandemia deja una huella psicológica profunda
París, Francia. «Hola, aquí Nightline, te escucho». Los teléfonos de esta línea gratuita de atención para estudiantes en París no paran de sonar desde marzo. Depresión, ansiedad, problemas para conciliar el sueño… La pandemia ha dejado una enorme huella psicológica en los jóvenes. Todas las noches, entre las 21H30 y las 02H00, esta asociación gestionada por estudiantes recibe decenas de llamadas de otros con síntomas de ansiedad o cuadros...
Investigadores israelíes desarrollan tecnología de inteligencia artificial para detección temprana de tendencias suicidas
Jerusalén. Investigadores israelíes han desarrollado una innovadora tecnología de inteligencia artificial para la detección temprana de tendencias suicidas, anunció hoy el Instituto de Tecnología de Israel (Technion). El nuevo desarrollo fue logrado por investigadores de Technion y de la Universidad Hebrea de Jerusalén y fue publicado en la revista Scientific Reports. El investigador desarrolló una serie de nuevas herramientas que pueden...
Tramposo o mentiroso, pero «solo un poco»
Madrid, España. Como casi todo en la vida, las cosas no son blancas o negras; las actitudes tampoco. Al menos, así lo afirma un estudio liderado por investigadores españoles que clasifica a las personas en tres perfiles: mentirosos, tramposos no mentirosos y deshonestos radicales; y, dentro de ellos, los que llevan su comportamiento al extremo o los más sutiles. En total, son seis perfiles de comportamiento humano deshonesto que se detallan en...