París, Francia. «Las inversiones y la calidad de los cuidados» en salud mental deben incrementarse «con urgencia», advirtió la OCDE en un informe publicado. El informe destaca la importancia de los costos sociales y económicos asociados con los trastornos mentales y el fuerte aumento de los problemas de salud mental producidos por la pandemia de covid-19. «Los países deben brindar un apoyo adecuado a los afectados y aumentar urgentemente la...
La OEI analiza el estado de la productividad y la competitividad de Iberoamérica
Esta mañana la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha presentado el informe Educación superior, competitividad y productividad en Iberoamérica, que ha contado con la participación del secretario general de la OCDE y de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. España. Esta mañana la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha presentado el informe...
La falta de viento por el cambio climático puede alterar el ritmo de la naturaleza
En las latitudes más altas o septentrionales (de Londres hacia arriba, en el caso de Europa), los vientos se han calmado debido al cambio climático. Esto implica que ya no sopla como antes en los bosques boreales ni en los bosques o pastos templados del hemisferio norte. ¿Qué efectos puede tener esto sobre la vegetación y, en consecuencia, sobre su papel como mitigadora del cambio climático? Un estudio publicado en Proceeding of the National...
El cambio climático podría terminar con 80 millones de empleos para 2030
Ginebra, Suiza. Con el cambio climático, el aumento del estrés térmico en la agricultura y otros sectores industriales conllevará previsiblemente una pérdida de la productividad equivalente a 80 millones de empleos para 2030, advirtió el 1 de julio la Organización Internacional del Trabajo de la ONU. En un nuevo informe, la OIT considera que para entonces, el 2,2% del total de las horas trabajadas en el mundo podrían perderse a causa de las...