Un estudio de la Universidad de las Illes Balears (UIB) y del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) revela la importancia del tejido sano adyacente a los tumores como fuente de biomarcadores para predecir la reaparición de cáncer de mama, en su forma más frecuente, desde los estadios iniciales de la enfermedad. Aunque el llamado cáncer de mama ductal invasivo presenta altas tasas de supervivencia gracias a la...
Una mexicana estudia bacterias que podrían prevenir el cáncer cervicouterino
México. «Este proyecto se dio porque tenemos una colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología. Observamos que hay diversos factores que pueden llevar a que una mujer pueda desarrollar cáncer cervicouterino», dijo la investigadora de la Facultad de Medicina de la UAEméx, Gauddy Lizeth Manzanares. Actualmente, en México el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres por neoplasia. Esto implica que sea un problema de...
Estudian un gel anticonceptivo masculino de efecto rápido y que se aplica en la espalda
Washington, Estados Unidos. Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington. El avance científico, que se encuentran en una fase 2b de investigación en la que se evalúa su eficacia, fue presentado este fin de semana en la reunión anual...
El cáncer de tiroides genera 600 mil casos por año a nivel mundial
México. El médico José Lenin Beltrán González del Servicio de Oncología del Hospital Civil de Guadalajara habló sobre el cáncer de tiroides y sus particularidades. El cáncer de tiroides representa, a nivel mundial, la décima causa de incidencia por cáncer, representando aproximadamente una incidencia de 600 mil casos por año. “Esta representa la causa número 25 de mortalidad por cáncer, por lo que tiene una gran importancia su diagnóstico...
Los alimentos naturales como prevención frente al cáncer
México. La quimioprevención es una alternativa diferente a la quimio y radioterapia que busca revertir el avance de las células premalignas a malignas y evitar que se establezca definitivamente el cáncer usando compuestos naturales. Al tratarse de compuestos naturales o nutrientes que consumimos en la dieta, se busca que sea barata, accesible y con menos efectos secundarios. El primero de estos alimentos es el brócoli, verdura que se puede...
La temporada de huracanes de 2024 en el Caribe puede ser peor que la de 2023
Ciudad de Panamá, Panamá. La temporada huracanes de 2024 en el Caribe, que comenzará en junio próximo, podría ser «no tan benigna» como en el 2023, dijo este lunes a EFE el representante de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe, el ecuatoriano Rodney Martínez. «Esperamos que el Atlántico puede seguir caliente, pero el Pacífico jugará otro rol este año, es decir, y me estoy adelantando a...
Aumentan los casos de ITS en España por la falta de prevención
España. Aumentan los casos de todas las enfermedades de transmisión sexual que se vigilan. La gonorrea casi se ha duplicado en el último año, la sífilis, marca su tasa más alta y la clamidia no deja de subir. Este centro sanitario se dedica exclusivamente a este tipo de infecciones. “Nos están llegando 90 mil consultas al año aproximadamente. Se está observando desde hace años un incremento de las infecciones de transmisión sexual”, dijo Jorge...
¿Cómo funcionan las vacunas en la prevención de enfermedades?
México. ¿Cómo funcionan las vacunas? A lo largo de la historia, la humanidad ha tenido que enfrentarse a múltiples infecciones y enfermedades, algunas tan graves que han causado la muerte de gran parte de la población mundial. El médico inglés, Edward Jenner, se percató de que las mujeres que ordeñaban las vacas se infectaron con viruela vacuna, posteriormente, ellas resultaban ser inmunes a la viruela humana, de ahí nació el término ‘vacuna’....
NCC Radio Ciencia – Emisión Especial 238 – 25/12/2023 al 31/12/2023 – La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS
1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_238.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión Especial 238 – 25/12/2023 al 31/12/2023 – Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter
En esta emisión: 1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo 4.- Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer revisar 5.- La radio necesita reinventarse hacia las necesidades del público 6.- Un proyecto de captación de agua de lluvia es reconocido en...




