México Ingenieros de la Universidad Tecnológica Izúcar de Matamoros, México por medio de diversas investigaciones y ensayos, buscan desarrollar productos alimenticios y nutracéuticos de cultivos originarios de la mixteca poblana: nanche, guaje y muicle. Estas plantas poseen diversas cualidades nutrimentales, algunas anticancerígenas y propiedades para curar la anemia. Para pasar de la herbolaria tradicional a un súper alimento desarrollado a...
El polvo africano acelera el deshielo en el Himalaya
Madrid, España. El polvo procedente de África y del continente asiático está provocando un calentamiento y acelerando el deshielo de la nieve en la cordillera del Himalaya -a miles de kilómetros-, donde se acumulan una de las masas de hielo más importantes de la Tierra. Y es especialmente relevante esta evidencia científica que publica un equipo de investigadores; unos 700 millones de personas del sudeste asiático, así como de muchas áreas de...
Los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo
Londres, Inglaterra. Las partículas de los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo, las fibras y otras partículas microscópicas, según reveló este martes 18 de agosto una investigación realizada por la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) y publicada en la revista Nature Communications. Los hallazgos tienen importantes implicaciones para conocer con más detalle cómo se transmiten la gripe y el nuevo coronavirus....
Investigadores descubren el origen de la «Gran Divisoria» del sistema solar
Londres, Reino Unido Científicos de Estados Unidos y Japón han descubierto el origen de la «Gran Divisoria», un cisma que podría haber separado el sistema solar justo después de que el Sol se formara y que ha tenido grandes efectos en la formación de los planetas y asteroides. En un estudio publicado en la revista «Nature Astronomy», los investigadores aseguran que una estructura de gas y polvo con forma de anillo erigió un disco alrededor del...