En esta emisión: 1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 4.- Aviones autónomos buscan consolidarse en el servicio postal británico 5.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 6.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas 7.- En Chile, la...
NCC Radio Tecnología – Emisión 162 – 11/07/2022 al 17/07/2022 – Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas
1.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 2.- Aviones autónomos buscan consolidarse en el servicio postal británico 3.- En Chile, la explotación de litio deja sin agua a los pobladores de Atacama Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_162.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La deforestación amenaza los jaguares y arpías de la Amazonía
Pôrto Jofre, Brasil. Navegando lentamente río arriba a través del Pantanal, el mayor humedal del mundo ubicado en Brasil, el biólogo Fernando Tortato busca señales de Ousado, un jaguar que sufrió graves quemaduras en los devastadores incendios forestales del año pasado. Unos 1.000 kilómetros hacia el norte, en el extremo de la selva amazónica, el conservacionista Roberto Eduardo Stofel observa por sus binoculares una cría de águila arpía, sola...
UNAM se une a Tequila Interchange Project para la conservación de murciélagos
México. La conservación de los murciélagos y los magueyes es absolutamente esencial para un desarrollo económico sano, para un desarrollo sustentable verdadero y para el futuro de México. La relación entre la polinización de los murciélagos y la salud de los agaves se ha vinculado desde hace más de diez millones de años. Si no hay murciélagos intercambiando polen entre las flores de agaves distintos, los agaves pierden diversidad genética. Lo...