El planeta aumenta su población y amenaza con quedarse sin alimentos para todos. Contra este riesgo, cada vez más personas comienzan a pensar que los insectos son la comida del futuro. Es la especie más común en el mundo, consumen dos mil veces menos agua que la industria ganadera, ocupan 25 veces menos espacio, necesitan 12 veces menos alimento y generan 100 veces menos gases de efecto invernadero. Una de las empresas que han...
Hoteles en Shanghai reducen uso de artículos desechables
Beijing, China. La ciudad de Shanghai, considerada la más poblada del mundo con unos 24 millones de habitantes, registró una disminución en el uso de artículos desechables en los sectores de hotelería y entrega de alimentos, desde que entró en vigencia una regulación sobre el tratamiento de residuos. La mayoría de los hoteles de la ciudad china informó de una caída del 30 por ciento en el uso de cepillos de dientes, peines, rasuradoras,...
Nacen 67 grullas en Reserva Natural de China Zhalong
Beijing, China. Alrededor de 67 grullas de corona roja nacieron en lo que va del año en la Reserva Natural Nacional Zhalong, el centro de cría en cautividad más grande del mundo para las especies de aves en peligro de extinción, en la provincia de Heilongjiang, noreste de China. Unas mil grullas de corona roja han sido criadas de manera artificial en dicha reserva, desde que se estableció en 1979 y que cubre un área de dos mil 100...
Turismo sustentable para proteger la vida de los animales salvajes
Turismo sustentable para proteger la vida de los animales salvajes Resolución de conflictos entre guerra y naturaleza. En mayo, en el Parque Nacional Serengueti,millones de ñus, antílopes y cebras se ponen en movimiento. Estos animales salvajes recorren largas distancias en busca de pastizales, la mayor migración del mundo, un milagro de la naturaleza. Pero la fauna del parque está en peligro. Uno de los motivos es el crecimiento de la...