Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). En la vanguardia de la transformación digital, México se encuentra en un momento crucial para la consolidación de los derechos digitales como pilares fundamentales de nuestra sociedad. La creciente penetración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con un 83.2% de presencia de internet en el país, como señala el informe Digital 2024 de DataReportal, exige un marco jurídico...
Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La cuarta revolución industrial, impulsada por la fusión de los mundos biológico y digital a través de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), está transformando radicalmente el orden sociocultural, económico y jurídico de la humanidad. Este proceso en curso nos obliga a pensar desde un estado de precariedad, pues la IA introduce sistemas cognitivos con capacidad de autoaprendizaje que...
Plumas NCC | El Ranger
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD. (Colombia). Dicen que hay hombres que nacen con el estigma de estar solos. No por elección, sino por un antiguo ideal de luchas internas, egos dirían algunos. Este hombre que recordé, sin embargo, no lo sabía cuándo llegó por primera vez a la vieja cabaña de madera, enclavada entre los abismos de un bosque que respiraba lento y hondo, como si supiera algo que los hombres no saben. Su nombre real se fue diluyendo...
Plumas NCC | La algoritmización de la sociedad
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La algoritmización es un fenómeno que redefine el poder en la era digital, presentándose como una continuidad de la administración burocrática, pero también como una ruptura con los valores democráticos tradicionales. Este proceso implica que los algoritmos, en esencia mecanismos matemáticos para resolver problemas y transformar datos, se convierten en la base del control político, social y...
Plumas NCC | Retenciones ambientales y recursos naturales
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos.” Mahatma Ghandi, (2 de octubre de 1869 y murió el 30 de enero de 1948). La humanidad está ejerciendo una enorme presión sobre los recursos naturales. Tierra, agua y recursos genéticos están enfrentando una desenfrenada explotación que no sólo atenta contra...
Plumas NCC | Estrategias en la exportación de la IA: Liderazgo tecnológico y establecimiento de estándares globales por Estados Unidos
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el contexto contemporáneo, donde la inteligencia artificial (IA) se erige como motor esencial de la transformación global, Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU) ha delineado una estrategia profundamente ambiciosa destinada a consolidar su liderazgo no solo en el desarrollo de capacidades tecnológicas avanzadas, sino también en la proyección y adopción internacional de sus estándares y modelos...
Plumas NCC | La Inteligencia Artificial Generativa en el Poder Judicial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) en diversos ámbitos profesionales ha llegado también a las puertas del poder judicial, prometiendo eficiencias y planteando desafíos inéditos. A través de la Propuesta de Política de la Rama Judicial sobre IA Generativa de California (en adelante, la Política de California) representa un esfuerzo pragmático por abordar su uso en el...
Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El advenimiento de la resolución de disputas en línea (ODR) no es meramente una adaptación digital de los mecanismos tradicionales; es una revolución silenciosa que reconfigura las expectativas y posibilidades del acceso a la justicia. Este nuevo paradigma desafía nuestras concepciones arraigadas sobre el tiempo, el espacio y la interacción humana en la resolución de conflictos. A continuación, se...
Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La CURP biométrica se configura como una propuesta de innovación tecnológica gubernamental para la identificación en México. Su esencia radica en la incorporación de datos biométricos como huellas dactilares, fotografía facial y escaneo del iris, complementando los datos personales tradicionales como nombre, fecha y lugar de nacimiento, sexo y nacionalidad. Este documento, que será expedido en formato...
Plumas NCC | La ciencia agropecuaria a la deriva
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La agricultura es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.” Manuel Belgrano, (3 de junio de 1770 – 20 de junio de 1820). América está asistiendo con estupor – pero quizás con una limitada reacción aún – a la forma en que se está desmantelando el sistema científico tecnológico, en varios de los países que han hecho punta...




