El plástico: una historia de la sociedad de consumo

Posted by on Oct 29, 2024

Antes de amenazar la biodiversidad, los océanos y la cadena alimentaria mundial, el plástico salvó numerosas vidas favoreciendo un desarrollo exponencial íntimamente vinculado al auge de la sociedad del consumo de masas después de la Segunda Guerra Mundial. Resistente, ligero y económico, en los años 1950 y las dos décadas siguientes, el plástico contó con una imagen positiva «en todos los aspectos de la vida», afirma el Atlas del Plástico, de...

Read More

Avisan de una inflamación de ganglios linfáticos atribuible a plásticos

Posted by on Oct 17, 2024

Santiago de Compostela, España.     La investigadora Elisabeth Anne Montgomery, de la Universidad de Miami (EEUU), que participa este viernes en A Coruña (noroeste) en una reunión de expertos en patologías gastrointestinales, advierte de la «misteriosa» inflamación de los ganglios linfáticos atribuible «probablemente a plásticos» ingeridos, de lo que se desconoce sus efectos en la salud. «Puedo ver todos los días pequeñas partículas»...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 280 – 14/10/​2024 al 20/10/​2024 – Crean simuladores lunares con inteligencia artificial en Valencia

Posted by on Oct 14, 2024

En esta emisión: 1.-‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina 2.-El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico 3.-En Ecuador impulsan proyectos para predecir y mejorar sistemas de tratamiento 4.-En México se desarrolla un proyecto de recolección y saneamiento de agua de lluvia 5.-Un encuentro internacional sobre IA en Perú impulsa el debate regional 6.-Crean simuladores lunares con...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 280 – 14/10/​2024 al 20/10/​2024 – El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico

Posted by on Oct 14, 2024

1.-‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina 2.-El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico 3.-En Ecuador impulsan proyectos para predecir y mejorar sistemas de tratamiento  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_280.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Venezuela hace una «limpieza submarina» en 450 playas y llama a conservar estos espacios

Posted by on Sep 22, 2024

Caracas. Trabajadores del Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela encabezaron una jornada de limpieza submarina en 450 playas del país y llamaron a los ciudadanos y operadores turísticos a conservar estos espacios, según una nota de prensa difundida este domingo por el Gobierno. El operativo de limpieza, que incluyó la recolección de desechos sólidos a través del «saneamiento manual» de la superficie de la costa, se llevó a cabo a...

Read More

India es el principal contaminante por plástico del mundo, según un estudio

Posted by on Sep 4, 2024

Francia.     India es el mayor contaminante por plásticos del mundo, según un informe publicado este miércoles por un equipo de investigadores, que subrayan el peligro que implica la incineración irregular de los restos de ese material. Los autores, investigadores de la Universidad de Leeds, calcularon que en 2020 se vertieron al medio ambiente 52,1 millones de toneladas de plástico. Con 9,3 millones de toneladas, es decir, casi una...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 272 – 19/08/​2024 al 25/08/​2024 – Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots

Posted by on Ago 19, 2024

1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_272.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema

Posted by on Ago 19, 2024

Ecuador. Desde hace años, la comunidad científica ha observado con creciente preocupación el impacto del cambio climático y la contaminación humana en la Antártida. La presencia de plásticos en este entorno extremo plantea nuevos desafíos ambientales con efectos potenciales aún desconocidos en la fauna y flora antárticas. “Tenemos que cuidar a la fauna que puede ser la primera directamente perjudicada con la con la presencia de macro y...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 272 – 19/08/​2024 al 25/08/​2024 – Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema

Posted by on Ago 19, 2024

En esta emisión: 1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano 4.- En México capacitan a sus estudiantes para prevenir desastres y gestionar riesgos 5.-Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras 6.-La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo...

Read More

Cientos de ‘Guardianas del lago’ luchan contra la contaminación y plásticos en Guatemala

Posted by on Jul 28, 2024

San Pedro la Laguna. Cientos de mujeres indígenas del municipio de San Pedro la Laguna, en el oeste de Guatemala, recolectaron cientos de libras de basura y plásticos en las playas del lago de Atitlán. En la jornada de limpieza, las activistas también le exigieron a las autoridades gubernamentales y a los empresarios del sector detener la contaminación de este icónico lago centroamericano. «Estamos recolectando plásticos, bolsas y botellas...

Read More
Página 3 de 11
1 2 3 4 5 11