Ciudad de México, México Tras su exitoso estreno el pasado año, el Museo del Futuro (MUFO) regresa a la capital mexicana con una apuesta más plástica que tecnológica, a través de la que busca redefinir el concepto de museo y hacer partícipes a los más de 100.000 visitantes que esperan. «La edición pasada fue muy digital, piezas con mucha tecnología. Lo que queremos representar en esta edición es una curaduría donde la tecnología no es...
Hallan enzimas capaces de medir la exposición de tortugas marinas al plástico
Barcelona, España. Un estudio de los españoles Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y el Oceanogràfic de Valencia revela que existen unas enzimas capaces de medir la exposición de las tortugas marinas al plástico. Esto informó el ICM-CSIC este jueves en un comunicado. Se trata de las B-esterasas, unas proteínas que «funcionan como enzimas de hidrólisis, es decir, que sirven para romper moléculas más grandes, y que se encuentran en el...
Envases hechos con algas invasoras, un paso más hacia la sostenibilidad
Cádiz, España. Tras cinco años de investigaciones y pruebas, el sueño de dos investigadores de Cádiz de crear envases sostenibles hechos con algas invasoras, para eliminar el plástico de la cadena de la alimentación, está más cerca de convertirse en realidad. Con ello, las toneladas de arribazones de algas invasoras que se han convertido en en un dolor de cabeza para la pesca y el turismo en la costa de Cádiz, pueden pasar de ser un problema...
Una alternativa ecológica: Venezuela usa las botellas de plástico para construir
Venezuela. Las botellas de plástico llenas de residuos se han convertido en la alternativa ecológica y barata a los bloques de cemento para la construcción en el estado venezolano de Zulia, donde los ciudadanos, ante los altos costos de materiales comunes, dan una segunda vida a los desechos, con los que levantan muros o reparan estructuras. El problema para afrontar los costos del material de obra y la imperiosa necesidad de buscar un destino...
Nuevas empresas ecológicas de Egipto enfrentan el flagelo del plástico
El Cairo, Egipto. Jóvenes emprendedores egipcios, enfrentan el enorme problema de la basura plástica mediante el reciclaje de envoltorios de comida, botellas de agua y otros desechos que suelen terminar en vertederos o en el río Nilo. En una fábrica en las afueras de El Cairo a cargo del emprendimiento TileGreen, máquinas ruidosas devoran grandes cantidades de plástico, lo trituran y convierten en un líquido espeso. Ese plástico es moldeado en...
LIVES, un proyecto que busca acabar con el plástico en los ríos
Europa Uno de los objetivos del proyecto LIVES era reducir en un 50% los residuos y plásticos en las orillas del Mosa y sus afluentes, pero no se ha conseguido. Y ello, a pesar de los esfuerzos de la industria y los voluntarios de limpieza. La directora del proyecto LIVES, Sylvia Spierts, lo explicó y reclama un cambio de paradigma.: “Uno de nuestros objetivos era reducir a la mitad la cantidad de plásticos en los ríos, pero no lo conseguimos....
España estrena un impuesto al plástico pionero en la Unión Europea
Madrid. A partir de este 1 de enero comienza a regir en España, de forma pionera en toda la Unión Europea (UE), el impuesto sobre envases de plástico no reutilizables, que recaerá sobre toda la industria con un tipo impositivo de 0,45 euros por cada kilogramo de este material que fabrique o adquiera. Esta es una de las medidas fiscales que más han dado que hablar en los últimos meses en el país, impulsada por el Gobierno de izquierda para...
Sony empezará a prescindir del plástico en empaquetados en 2023
Tokio. La empresa de electrónica japonesa Sony empezará a prescindir del plástico en el empaquetado de pequeños artilugios como teléfonos inteligentes, cámaras y accesorios de sonido a partir del próximo año, dijo una portavoz el martes. Desde abril, el embalaje de plástico no se usará para nuevos productos que pesen un kilo o menos. El conglomerado japonés quiere que para 2025 ya no se utilice este material para empaquetar sus productos de...
«Cerrar el grifo» del plástico para salvar el Mediterráneo
Marsella. En las profundidades, en el estómago de las tortugas, en las playas: el plástico está por todos lados en el Mediterráneo, el mar más contaminado del mundo. Y aunque las operaciones de limpieza se multipliquen, solo una reducción drástica de los residuos puede frenar la catástrofe. En el cañón submarino de Mónaco, un equipo científico internacional descubrió un verdadero vertedero submarino a más de dos kilómetros de profundidad. El...
Panamá inaugura la primera planta de reciclaje de plástico
Panamá. Una planta de reciclaje de plástico fue inaugurada en la ribera oeste del Canal de Panamá, cerca del Océano Pacífico, y es la primera instalación de este tipo en territorio panameño con potencial para el procesamiento de material procedente de países vecinos de Centroamérica. Maryorie Joudry, presidenta de la organización no gubernamental ONG Botellas de Amor Fundación y encargada del proyecto, exaltó que el trabajo que hacen le...




