Beijing, China. El cultivo de alimentos en China podría dar un giro en un futuro no muy lejano, luego que investigadores decidieron cambiar la percepción en el sector agrícola al crear un robot que puede recopilar datos sobre las plantas. “A diferencia de las plantas industriales, donde los robots pueden seguir rutas preestablecidas y realizar trabajos fijos, como alimentar partes electrónicas estandarizadas, los entornos agrícolas son...
Científicos chinos desarrollan nanoesponja para absorber diésel del agua
Beijing, China. Un grupo de científicos chinos desarrollaron un tipo de nanoesponja que puede absorber y eliminar el diésel del agua o suelos que hayan resultado contaminados. Según el grupo de investigación del Instituto de Ciencia Física de Hefei, adjunto a la Academia de Ciencias de China, desarrolló el nuevo material hidrofóbico (que no absorbe agua) mediante la combinación del aceite de silicona amino y un agente de unión de silano,...
Prueba rápida para detectar plaga en planta ayuda a los agricultores
Nanjing, China Una universidad oriental china ha inventado un papel indicador para diagnosticar una plaga en las plantas, lo que ha permitido elevar la producción de frutas de primera calidad en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. El papel indicador, desarrollado por la Universidad Agrícola de Nanjing, en la provincia oriental de Jiangsu, proporciona un método rápido y preciso para detectar las plagas bacterianas en...
Investigadores desarrollan BioSolar Leaf para mejorar calidad del aire citadino
Londres, Inglaterra. El Imperial College de Londres dijo el 29 de abril que trabajará con una compañía para desarrollar una nueva tecnología que puede purificar el aire a través de la fotosíntesis de plantas microscópicas, lo que eliminará los gases de invernadero del ambiente a la vez que genera oxígeno respirable. La llamada BioSolar Leaf (Hoja BioSolar) es un innovador sistema de cultivo que facilita el crecimiento de plantas diminutas, como...