Así se produjo la explosiva diversificación de las margaritas gigantes de Darwin

Posted by on Oct 9, 2020

Las radiaciones evolutivas en las islas oceánicas han fascinado a los biólogos desde que Charles Darwin llevara a cabo la exploración del archipiélago de Galápagos. Estas radiaciones son conjuntos de especies estrechamente emparentadas que se han originado de manera muy rápida, de manera explosiva –en unos cientos de miles de años– a partir de una única especie ancestral llegada a las islas. Además de una rápida especiación, las radiaciones en...

Read More

La venus atrapamoscas, una planta carnívora con memoria

Posted by on Oct 5, 2020

Dublín, Irlanda. La planta carnívora Dionaea muscipula, comúnmente llamada venus atrapamoscas, posee una memoria para detectar sus presas y encerrarlas entre sus hojas; pero sin un cerebro ni un sistema nervioso, ¿cómo es capaz de activar esta eficaz trampa? Esa pregunta ha fascinado siempre a los científicos. En 1988, expertos de la Universidad de Bonn (Alemania) especularon con la posibilidad de que la memoria de la venus dependía de los...

Read More

Las plantas, repelentes naturales contra insectos transmisores de virus

Posted by on Sep 24, 2020

Madrid, España. La presencia de mosquitos transmisores de la fiebre del Nilo en Andalucía, en el sur de España, -que ha provocado seis muertes-; y la existencia de otros insectos vectores de la fiebre amarilla o el Zika, entre otras enfermedades; permite pensar que antiguamente -cuando no existían los químicos- los mejores repelentes eran las plantas. Las picaduras de los mosquitos del género Culex, causante de la fiebre del Nilo, han afectado...

Read More

Descubren una planta que produce flores diferentes en primavera y verano

Posted by on Sep 11, 2020

Granada, España. Un equipo multidisciplinar de investigadores, coordinado por la Universidad de Granada, describe por primera vez en una especie este curioso fenómeno. Se debe a que el calor modifica la expresión de sus genes. Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada (UGR), la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) y las Universidades de Vigo, Pablo Olavide y Rey Juan Carlos; ha descubierto que una planta,...

Read More
Página 33 de 41
1 31 32 33 34 35 41