NCC Ra­dio Cien­cia – Emisión 25– Noviembre 25 al 01 de 2019

Posted by on Nov 24, 2019

  En esta emisión: El planeta vivió el septiembre más caluroso jamás registrado  La importancia del chile piquín en la gastronomía y campos de México   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_025.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 25 – Noviembre 25 al 01 de 2019

Posted by on Nov 24, 2019

  En esta emisión: El planeta vivió el septiembre más caluroso jamás registrado   La importancia del chile piquín en la gastronomía y campos de México   Google pagará multa por recabar datos de niños en su plataforma Youtube  Un filtro evita que los micro plásticos contaminen las aguas de ríos y océanos   Facebook podría dejar de mostrar likes en sus publicaciones  Un nuevo software puede ayudar a descubrir el líder que llevas dentro  La...

Read More

La contaminación de los mares no es tan mala para algunos animales

Posted by on Nov 18, 2019

  Las medusas son uno de los primeros habitantes del planeta. Se calcula que su aparición fue hace 600 millones de años. Viven en todos los mares y océanos y se encuentran en todas las profundidades. La sobrepesca, el calentamiento del agua del planeta y la presencia masiva de plástico han hecho que se multipliquen a tal punto que, se dice que están “gelificando” los océanos. El fenómeno no es uniforme, por lo que es difícil decir si pasa...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 22– Noviembre 04 al 10 de 2019

Posted by on Nov 3, 2019

En esta emisión:   Desobediencia civil contra el cambio climático en Europa Museo de insectos busca educar sobre su importancia en el planeta  Lanzan programa Capital Europea de la Cultura 2020 en Irlanda Una muestra itinerante sale del museo y recorre México  Portugal propone desmitificar el cliché del turista del Siglo XX Tu navegador no soporta el elemento «audio».  ...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 22 – Noviembre 04 al 10 de 2019

Posted by on Nov 1, 2019

En esta emisión: Premio Nobel de Medicina 2019 para investigación celular sobre el cáncer  Una aspiradora natural: plantas que absorben metales pesados   Trío de cosmólogos gana el Premio Nobel de Física Panamá celebra ROBOCUP 2019 la feria tecnológica de los jóvenes  Administración armónica: una técnica de mejora laboral y mayor productividad   “Quien contamina paga”. La nueva ley anti plástico del viejo continente   Tetrapléjico logra...

Read More

Son las abejas los animales más importantes del mundo

Posted by on Oct 28, 2019

México. La Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute designaron oficialmente a las abejas como los animales más importantes del planeta, al considerar que es el único ser vivo que no transporta ningún tipo de patógeno, con lo cual se evita la propagación de epidemias, causadas por hongos, virus o bacterias en humanos. El Centro de Emprendimiento de Apicultura, de la Universidad Mayor, y la Corporación de Apicultura de...

Read More

Pueblos indígenas del Amazonas, en peligro por incendio

Posted by on Oct 21, 2019

Brasil El Gobierno de Porto Velho, Rondonia, en el norte de Brasil, puso en marcha una operación integrada para el combate de varios focos de incendios en la región, mientras espera la llegada de refuerzos de las Fuerzas Armadas, autorizados por el mandatario Jair Bolsonaro. El fuego está acercándose a la tierra indígena  Uru eu wau wau, lo cual pone en peligro la vida de sus habitantes. Muchos otros pueblos amazónicos también están sufriendo...

Read More

“Mars Society” implementará la carrera espacial de exploración en Marte en 2040

Posted by on Oct 14, 2019

     “Marte es el lugar donde está la ciencia” dijo Robert Zubrin, ingeniero aeroespacial y fundador de la Sociedad de Marte (Mars Society, 1988). Conformada por cuarenta países, la Sociedad de Marte tiene el objetivo de impulsar a jóvenes de todo el mundo a descubrir los conceptos de exploración del planeta rojo. Dentro del programa de la sociedad se realizan tres actividades: la primera es la divulgación al público, la segunda es el...

Read More

Rocas australianas pueden dar claves para buscar señales de vida en Marte

Posted by on Oct 3, 2019

  Sídney, Australia Unas antiguas estructuras rocosas de una remota región del noroeste de Australia, que alojan restos de los primeros organismos que poblaron la Tierra, pueden ser claves para buscar vida en Marte. El descubrimiento en la Formación Dresser, en la remota región de Pilbara, de estas estructuras microbiales dentro de unos estromatolitos, que son nos microorganismos que forman una estructura de capas rocosa, fue publicado en...

Read More

Científicos encuentran microplásticos en aire de ciudad del sur de Polonia

Posted by on Oct 1, 2019

Varsovia,Polonia Científicos de la ciudad polaca meridional de Cracovia encontraron microplásticos en el aire de la ciudad durante el invierno, informó la Agencia de Prensa Polaca (PAP). Científicos de la Universidad Jagellónica de Cracovia recolectaron diversos contaminantes del aire presentes en el techo de la Facultad de Pedagogía de la ciudad y analizaron los componentes. Los investigadores indicaron a PAP que se sorprendieron por la...

Read More
Página 10 de 13
1 8 9 10 11 12 13