En esta emisión: Viajes espaciales seguros. Desarrollan cápsula de emergencia para astronautas Banco de ADN busca clasificar las plantas mexicanas a nivel internacional Honduras le pondrá nombre a una estrella y un exoplaneta Lucha de insectos: en España importan un parásito para combatir plaga en frutos Toda la información sobre la tuberculosis en México se reúne en este libro Productora comunitaria experimenta la creación de música con...
Confirman nuevo caso de peste bubónica en Mongolia Interior
Hohhot, Mongolia Un nuevo caso de peste bubónica ha sido confirmado en Ulanqab, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, luego de que un pastor fuera diagnosticado con la enfermedad. La ciudad está a más de 500 kilómetros de la liga Xilingol de la región, donde se registraron previamente los otros tres casos de peste. El paciente, quien había visitado una zona donde se identificaron fuentes de la enfermedad, estaba...
NCC Radio Ciencia – Emisión 18– Octubre 07 al 13 de 2019
En esta emisión; Un avatar humanoide es enviado al espacio Científicos estudian las especies que invaden los mares de Argentina Niños españoles sufren de obesidad por causa de sedentarismo Luchar contra la plaga del dengue es un hábito de todos los días El tabú de la violencia de pareja hacía el género masculino Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_018.mp3Podcast:...
NCC Radio – Emisión 18 – Octubre 07 al 13 de 2019
En esta emisión: Un avatar humanoide es enviado al espacio Científicos estudian las especies que invaden los mares de Argentina Niños españoles sufren de obesidad por causa de sedentarismo Luchar contra la plaga del dengue es un hábito de todos los días El tabú de la violencia de pareja hacía el género masculino Comer brócoli podría disminuir los padecimientos cardiacos La gran lombriz que atraviesa Sao Paulo está a punto de desaparecer ...
Una plaga de «gorgojo» destruye 536 hectáreas de pinares en Honduras
Una plaga de gorgojo descortezador de pino ha afectado este año unas 536 hectáreas de pinares en Honduras, donde la sequía prolongada y las olas de calor generan condiciones propicias para que el insecto se reproduzca más rápido, informó el Instituto de Conservación Forestal. Karla Díaz, del departamento de Salud y Sanidad Forestal del Instituto Forestal, dijo que la canícula (época de calor) tiene un impacto negativo en los...
La bacteria «asesina de olivos» llega una plantación en Francia
La bacteria «asesina de olivos» Xylella fastidiosa ha sido detectada en dos olivos del sudeste de Francia, lo que representa una «amenaza sanitaria para las filiales vegetales», indicó el Ministerio francés de Agricultura. La bacteria Xylella es considerada como una de las más peligrosas para las plantas a nivel mundial. La Xylella fastidiosa, transmitida a través de insectos, afecta a más de 200 especies de vegetales, como olivos,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 13 – Septiembre 02 al 08 de 2019
En esta emisión: Galápagos aumenta la extensión de su reserva protegida Universidad impulsa la participación de las mujeres en la ciencia Ubican la procedencia de las ráfagas de radio cósmicas Combaten plaga invasora con moscas estériles Científicos analizan la relación del hombre con las erupciones volcánicas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_013.mp3Podcast:...
NCC Radio – Emisión 13 – Septiembre 02 al 08 de 2019
En esta emisión: Galápagos aumenta la extensión de su reserva protegida Universidad impulsa la participación de las mujeres en la ciencia Ubican la procedencia de las ráfagas de radio cósmicas Combaten plaga invasora con moscas estériles Científicos analizan la relación del hombre con las erupciones volcánicas Biomédicos desarrollan prótesis en 3D de bajo costo Monjes budistas combaten el exceso de plástico con túnicas recicladas...
Cambio climático favorece transmisión de enfermedades Greenpeace
México. El cambio climático ha alterado de manera drástica la biodiversidad del planeta, lo que favorece la transmisión de enfermedades como dengue, paludismo, tuberculosis, ébola, fiebre amarilla, cólera y diarrea, entre otras, alertó la organización ecologista Greenpeace México. Indicó que además a esas enfermedades se suman parásitos intestinales, hipotermia, tracoma y peste, ya que todas están relacionadas con las olas de calor, la...
La OMS no considera el brote de ébola una «emergencia mundial»
Geneva, Suiza La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la epidemia de ébola que azota a la República Democrática del Congo no constituye una amenaza internacional, pese a los casos confirmados en la vecina Uganda. «El comité es de la opinión que el brote es una emergencia sanitaria en la República Democrática del Congo y en la región, pero no cumple con los criterios para una emergencia de salud pública de interés internacional»,...