Santiago de Chile. Las autoridades chilenas informaron de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de «catástrofe ambiental» y achacan tanto al cambio climático como a la «salmonicultura irresponsable». La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas...
Científicos identifican al menos 11 especies de peces capaces de caminar
Miami, EE. UU. Un equipo internacional de científicos ha identificado al menos once especies de peces de la familia de los balotóridos con capacidad para caminar en tierra, señaló el Museo de Historia Natural de Florida, una de las instituciones implicadas en el estudio, todas de Estados Unidos, salvo una de Tailandia. Los investigadores llegaron a esa conclusión mediante tomografías computarizadas y análisis de ADN para armar un nuevo mapa...
Encuentran el origen evolutivo de las manos humanas en un pez prehistórico
Londres, Inglaterra El patrón de la mano de los vertebrados se desarrolló por primera vez en las aletas de los peces, justo antes de que estos salieran del agua para colonizar la tierra, hace unos 380 millones de años. Así lo muestra un nuevo estudio conjunto de la Universidad de Flinders en Australia y la Universite du Quebec a Rimouski en Canadá sobre el fósil de «Tktaalik» hallado en 2010 en Miguasha, en el ártico de Canadá, y que se publicó...
Este embrión de pez detiene su desarrollo para sobrevivir a la sequía
California, EE. UU. Un estudio publicado en la revista Science de la Universidad de Stanford (California, EE. UU.) comprueba que el pez killi africano tiene la capacidad de entrar en un estado de suspensión durante cierto tiempo para sobrevivir en entornos adversos. El estado de suspensión más común es la diapausa (parecido a la hibernación), que consiste en la interrupción espontánea del desarrollo de ciertas especies, marcada por la...