Las curiosas habilidades del petirrojo marino, un pez con alas y patas

Posted by on Sep 26, 2024

Estados Unidos.     Los petirrojos de mar son unos animales inusuales: Tienen cuerpo de pez, alas de pájaro y patas de cangrejo. Ahora, un estudio ha descubierto que sus patas no solo sirven para caminar sino que además son unos sofisticados órganos sensoriales que les ayudan a encontrar y saborear presas enterradas. Los detalles de la investigación, liderada por las universidades estadounidenses de Harvard y Stanford, se han...

Read More

China halla fósil de pez que podría ser clave en evolución de las extremidades terrestres

Posted by on Sep 12, 2024

Pekín, China. Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en el ‘Depósito de Fósiles Especiales de Chongqing’ en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres, al presentar características que podrían haber sido precursoras de las extremidades. El fósil, identificado como ‘Miaojiaaspis dichotomus’, fue presentado este miércoles por la Oficina de Planificación y Recursos Naturales de la...

Read More

Avistan a un barbo leopardo, una especie de pez casi extinta

Posted by on Ene 20, 2024

  El barbo leopardo (Luciobarbus subquincunciatus), uno de los peces de agua dulce más amenazados del mundo, fue avistado en Cizre, en el sur de Turquía, anunció el ministro turco de Agricultura. «El barbo leopardo, que figura en la lista roja y está entre los diez peces más buscados en el mundo, fue detectado en aguas turcas», anunció Ibrahim Yumakli en la red social X. «Avistado por última vez en Siirt en 2012, el redescubrimiento del...

Read More

Filman a un pez a 8.336 metros de profundidad, el registro más profundo

Posted by on Abr 3, 2023

Sídney, Australia.  Un solitario pez fue captado por una cámara submarina a 8.336 metros de profundidad, convirtiéndose en el avistamiento de este tipo de animales más profundo hasta la fecha, informan este lunes fuentes académicas de Australia. Vida submarina en las profundidades El pez, un ejemplar juvenil de un tipo de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi, fue filmado en la fosa submarina Izu-Ogasawara, a unos mil kilómetros al sur de...

Read More

Liberan peces en laguna convertida en colosal fosa séptica en México

Posted by on Dic 25, 2022

México.  Autoridades municipales de la ciudad de Villahermosa y la Universidad Juárez Autónoma del estado mexicano de Tabasco (UJAT) liberaron miles de crías de un pez que se cree erradicado en la Laguna de Las Ilusiones, recientemente declarada en emergencia ambiental y que se convirtió en una colosal fosa séptica por descargas de aguas negras. En total son 3.000 crías de pejelagarto, un pez depredador con función reguladora que posiblemente...

Read More

Hallan el corazón fósil más antiguo y revela pistas sobre la evolución de los vertebrados

Posted by on Sep 17, 2022

Australia. Un grupo de científicos halló en Australia el corazón fosilizado más antiguo hasta la fecha, el de un pez vertebrado que vivió hace unos 380 millones de años, lo que se cree dará nuevas pistas sobre la evolución de la vida en la Tierra, informaron este viernes fuentes académicas. Este órgano tridimensional – que fue hallado dentro de un pez placodermo prehistórico extinto junto a su estómago, hígado e intestino- es 250 millones...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 165 – 01/08/​2022 al 07/08/​2022 – La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro

Posted by on Ago 1, 2022

En esta emisión: 1.- La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro 2.- México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad 3.- En un glaciar de Chile encuentran a “Fiona”, el fósil de un ictiosaurio 4.- Mexicanos implementan una mejora de pesca para los erizos rojos 5.- Crean un dispositivo que predice el riesgo de caídas de adultos mayores 6.- Argentina busca a China para financiar su nueva planta nuclear 7.-...

Read More

Pez Tequila, un ejemplo de supervivencia y conservación ambiental

Posted by on Abr 18, 2022

México El pez Tequila es un ejemplo de supervivencia y conservación ambiental. Esta especie endémica del oeste de México estuvo prácticamente extinta en los años 1990 por fragmentación de su hábitat, contaminación y competencia con otros peces. Científicos lo preservaron en acuarios y promovieron el regreso a su hábitat natural en el río Teuchitlán, en el estado de Jalisco, México. “Aquí en Teuchitlán lo que hacemos es un proyecto de...

Read More

Un estudio demuestra que los peces rojos pueden “conducir” en tierra firme

Posted by on Mar 14, 2022

EE. UU. Un vehículo robótico es conducido por un pez. El curioso experimento fue realizado por investigadores de la Universidad Ben Gurión en el desierto del Néguev, para estudiar la capacidad de los peces rojos para adaptarse y guiarse en un entorno terrestre. Para el experimento, el equipo colocó un acuario sobre una plataforma rodante robótica, ató cámaras que siguen el movimiento del pez y las conectó a una computadora que guiaba el...

Read More

Diseñan un robot para asustar a las especies de peces invasoras

Posted by on Dic 16, 2021

  El pez mosquito es una de las cien peores especies invasoras del mundo, pero esa amenaza podría cambiar gracias a un robot diseñado para ahuyentarlo, pues el miedo que experimenta altera su comportamiento, fisiología y fertilidad. Investigadores australianos han presentado su robot, que se pareespece y nada como una de sus especies predadoras, la lubina (Micropterus salmoides), según un estudio que publica hoy iScience. El pez mosquito...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3