México. Los majestuosos bosques de oyamel, pino y encino, que se ubican entre el Estado de México y Michoacán, son refugio de millones de mariposas monarca durante el invierno, que sin brújula ni GPS recorren más de 4,000 kilómetros, casi la mitad del continente americano. Huyendo del gélido ambiente de Canadá y Estados Unidos, emprenden el vuelo en agosto para llegar a estos bosques entre octubre y noviembre. En marzo se aparean y al iniciar...
La Convención sobre Diversidad busca un pacto para preservar el 30 % del planeta
Toronto, Canadá. La Convención sobre la Diversidad Biológica de la ONU dio a conocer este lunes el primer borrador de las acciones a tomar de aquí a 2030 que incluye 21 objetivos, entre ellos la preservación de al menos el 30 % de la superficie del planeta con medidas efectivas y una reducción del 50 % del ritmo de introducción de especies invasoras. Los 21 objetivos para 2030 forman parte del borrador de un nuevo Acuerdo Marco Global sobre...
Bolivia investiga la muerte de miles de abejas en el oriente del país
La Paz. El Gobierno boliviano investigará con un equipo de especialistas las causas que provocaron la muerte de miles de abejas en el oriente del país, en el que por lo menos 300 colmenas fueron afectadas. En la localidad de Río Grande en el departamento de Santa Cruz, el oriente de Bolivia, se reportó el pasado lunes la muerte masiva de abejas en un «cultivo apiario» donde las mismas polinizaban diferentes tipos de flores y producían miel,...
Insectos remplazan a pesticidas en plantaciones de tomate en Francia
Guipavas, Francia. Millones de chinches y microavispas pululan alrededor de plantas de tabaco perfectamente alineadas bajo un inmenso techo de cristal: la cooperativa agrícola francesa Savéol cría pequeños insectos que sustituyen a los pesticidas para combatir las plagas. Unos diez millones de pequeños chinches macrolophus verdes y 130 millones de microavispas encarsia y eretmocerus son criados anualmente en Bretaña (oeste) por la principal...