Madrid. Unos 2.600 pescadores de 43 puertos españoles recuperaron 190 toneladas de basura marina en 2022, gracias a la iniciativa Upcycling the Oceans, promovida por la Fundación Ecoalf y Ecoembes, según han informado este martes. El proyecto, que empezó en 2015, cuenta con la colaboración altruista de más de 600 barcos de puertos pesqueros de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y de Murcia. Los pescadores se encargan de llevar...
La marea roja hunde la economía de los pescadores del sureste mexicano
Mérida, Yucatán. La marea roja ha hundido la economía de pescadores de Yucatán, en el sureste mexicano, en particular en Telchac Puerto, San Crisanto y Chabihau, donde el fenómeno llegó justo en el levantamiento de la veda del pulpo. Nos esperanzamos con la llegada de la temporada de pulpo, porque es una especie que se vende muy bien, pero vimos el manchón rojo que empezó a acercarse a las playas y todo se acabó, ya no tenemos trabajo”, contó...
NCC Radio Cultura – Emisión 164 – 25/07/2022 al 31/07/2022 – Casa Museo al Pescador: un homenaje a la gente del mar de México
1.- Una argentina es premiada por su tesis doctoral en historia del derecho 2.- Casa Museo al Pescador: un homenaje a la gente del mar de México 3.- Otorgan el doctorado honoris causa de la UPV a Antonio Font Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_164.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
México busca crear arrecifes artificiales para la pesca sustentable
México La comunidad de pescadores del puerto mexicano de Manzanillo, Colima, planeó por años un proyecto para convertir en sustentable su principal actividad: la pesca. El pasado julio del 2020 se cumplió parte de este objetivo, el cual fue hundir con su propio peso una embarcación para formar un arrecife artificial, lo que resulta de vital importancia para la pesca en el Pacífico. Este proyecto consiste en el hundimiento de tres antiguos...