Perú. Las ediciones príncipe de las cuatro primeras novelas del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, serán declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), informó este martes la agencia estatal Andina. «Representan primeras ediciones que han pertenecido, tres de ellas, a la colección de Raúl Porras Barrenechea (1897- 1960), que fue profesor de Vargas Llosa», apuntó...
Inspira: el albergue que da esperanza a niños con cáncer
Perú. Según la Organización Panamericana de la Salud, en el Perú se registran anualmente 1800 casos de niños y adolescentes con cáncer: solamente existen 27 pediatras oncológicos y más del 90% se encuentran en Lima. El diagnóstico es duro, pues muchos de los pacientes y sus familias deben hacer hasta lo imposible para combatir este mal. El doctor Ricardo Pung Chong no sólo es el fundador de Inspira, sino que es el responsable de devolverle la...
NCC Radio – Emisión 207 – 22/05/2023 al 28/05/2023 – El cambio climático podría destruir tierras cultivables y fuentes de agua potable
En esta emisión: 1.- Mexicanos estudian concentraciones de sal en hábitats hipersalinos 2.- El biólogo hondureño más jóven en asistir a la Academia Mundial de Ciencias 3.- En México estudian el impacto cognitivo del uso de celulares en adultos mayores 4.- El cambio climático podría destruir tierras cultivables y fuentes de agua potable 5.- En México desarrollan un atlas para prevenir riesgos en Mexicali 6.- La UPV suma una nueva spin-offs a su...
NCC Radio Cultura – Emisión 207 – 22/05/2023 al 28/05/2023 – Joyas literarias de la Biblioteca Nacional de Perú: biblias políglotas del siglo XVI
1.- El Museo del Holocausto presenta billetes usados durante el régimen nazi 2.- Recuperan grabación inédita de Joao Gilberto, “padre de la bossa nova” 3.- Joyas literarias de la Biblioteca Nacional de Perú: biblias políglotas del siglo XVI Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_207.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Se crea el primer centro de simulación laparoscópica en Perú
Perú. La medicina es un campo de constante actualización y la Universidad de San Martín de Porres, institución a la vanguardia de la salud para proveer educación de calidad y asegurar el éxito académico y profesional, ha creado el Centro de Simulación. Creado en el 2019, el Centro de Simulación de Alta Especialización perfecciona la cirugía laparoscópica, esta técnica médica es la vía de elección en muchos procedimientos de cirugía abdominal...
Perú instala estación meteorológica para proteger el yacimiento de Kuélap
Lima, Perú. El Ministerio de Cultura de Perú anunció que ha instalado una estación meteorológica automatizada en el yacimiento arqueológico preinca de Kuélap, en la región Amazonas, para continuar con las labores de protección del mismo frente a fenómenos atmosféricos, tras el derrumbe ocurrido hace un año. A través de un comunicado, la institución detalló que la estación se encuentra equipada con un modelo Davis Vantage Pro2, que permite...
Técnicas ancestrales que mejoran la resistencia de edificios frente a terremotos en Sudamérica
Iberoamérica. Un ‘sismo’ sacude Santiago la semana que visitamos la capital chilena. Así diferencian acá los eventos sísmicos leves, en torno a los 5 grados, de los de mayor magnitud, los terremotos. El temblor provoca un desprendimiento de rocas en uno de los cerros de la ciudad, pero para los acostumbrados habitantes del valle del Maipo no deja de ser parte de una rutina adquirida. También es habitual para la iglesia de San Francisco. El...
Una muestra en Lima concientiza sobre el tráfico ilegal de bienes culturales
Perú Una nueva muestra en Lima busca concientizar sobre los perjuicios del tráfico ilegal de bienes culturales y la importancia de proteger este legado. La exhibición titulada Wasinman Kutispa (Volviendo a Casa en quechua), incluye unos 70 objetos recuperados en 15 países, repatriados en los últimos años. “En los últimos cuatro años hay casi 2.000 bienes culturales que se han recuperado de distintos países. Entre los países que más porcentaje...
Jóvenes con síndrome de Down exploran sus habilidades deportivas
Perú. Los jóvenes con síndrome de Down en Perú siguen demostrando que es posible alcanzar los sueños y objetivos sin importar la condición, y que prácticas deportivas como el «futsal down» es una buena opción para avanzar en esa dirección. Jaime Cruz es un joven de 27 años que reside en la ciudad de Lima y que, a pesar de tener este síndrome, demuestra en todo momento estar feliz y con mucho ánimo para lograr sus metas, especialmente de la...
NCC Radio – Emisión 200 – 03/04/2023 al 09/04/2023 – ¿Qué es el metaverso y para qué nos servirá?
En esta emisión: 1.- Vacuna contra el dengue: mexicanos continúan con este reto 2.- Investigadores descubren en la Patagonia una especie extinta de dinosaurios 3.- Ácido linoleico en carne para agregar un valor nutricional 4.- Perú tiene un reto: la transición energética 5.- España vivió en 2022, el año más caluroso desde que se tienen registros 6.- ¿Qué es el metaverso y para qué nos servirá? 7.- La bahía de Hudson en Canadá, un refugio...