1.- En México estudian el potencial de los hongos comestibles 2.- La fragilidad de los recursos hídricos ante el cambio climático 3.- Perú lanza un plan para rescatar y potenciar sus bienes prehispánicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_244.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Perú inaugura un mariposario con más de 500 ejemplares
Perú. Un mariposario en forma de domo muy colorido, con jardines y flores, ofrece a los peruanos en la capital del país, Lima, un hermoso escenario que les permite disfrutar y, a la vez, aprender sobre las diferentes especies de mariposas que existen en el país sudamericano. La estructura, ejecutada por la Empresa Municipal Inmobiliaria de la Municipalidad de Lima (EmiLima) y que se ubica en el Circuito Mágico del Agua, se ha convertido desde...
Perú lanza un plan para rescatar y potenciar sus bienes prehispánicos
Perú. Las autoridades peruanas se han planteado el nuevo objetivo de promover la conservación de los bienes inmuebles prehispánicos a través del plan de acción «Perú: País de las Huacas», el cual además busca poner en valor estos espacios arqueológicos. Según explicó un informe del Ministerio de Cultura (Mincul), este nuevo plan persigue no solo mantener el cuidado de las estructuras milenarias, sino la «revitalización» de la historia y la...
Perú: el país con la mayor diversidad de aves en el mundo
Lima. Perú se ha convertido en el «líder mundial con la mayor diversidad de aves del planeta», al alcanzar un registro de 1.879 especies de este tipo, con lo que superó a Colombia, informaron este jueves fuentes oficiales. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) señaló que una iniciativa que impulsó junto con el Comité de Registros de Aves Peruanas (CRAP), la academia y el sector privado «permitió evidenciar...
Perú alcanza zonas de agrobiodiversidad
Lima, Perú. Perú alcanzó nueve «zonas de agrobiodiversidad» con la incorporación de tres comunidades campesinas de Andahuaylas, en la región sur andina de Apurímac, consideradas áreas con una «importante diversidad genética», informó este sábado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) El organismo, adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señaló que Andahuaylas fue reconocida como una nueva Zona de...
Perú pide calma ante el aumento de casos de la covid-19
Lima, Perú. El ministro de Salud de Perú, César Vásquez, pidió calma a los ciudadanos de su país ante el aumento de casos de covid-19 y les recomendó vacunarse de nuevo contra esa enfermedad. «Si bien hay un incremento importante de casos, este no va en la misma proporción de hospitalizaciones, ingresos a cuidados intensivos y fallecimientos. Hacemos un llamado a la calma, las personas pueden seguir con su rutina, pero no deben olvidarse de las...
NCC Radio Ciencia – Emisión Especial 238 – 25/12/2023 al 31/12/2023 – La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS
1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_238.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión Especial 238 – 25/12/2023 al 31/12/2023 – Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter
En esta emisión: 1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo 4.- Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer revisar 5.- La radio necesita reinventarse hacia las necesidades del público 6.- Un proyecto de captación de agua de lluvia es reconocido en...
Compraventa de autorías de investigaciones alerta a la región
Perú. La revelación de casos de científicos que compran autorías de artículos publicados en revistas especializadas en los que no participaron genera escándalo en Perú y proyecta inquietud en la región, donde también existen varios casos de investigadores involucrados en estos fraudes. Esta venta de firmas potencia además las críticas a un sistema de publicaciones, incentivos y evaluación que gran parte de la comunidad científica considera...
Descubren canteras de etapa final del imperio Inca en la costa de Perú
Lima, Perú Dos canteras de las que se extraían piedras usadas para las construcciones de la élite durante la etapa final del imperio inca, en el siglo XVI, fueron descubiertas en la provincia de Cañete, en el sur de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura de Perú. El ministerio destacó, en un comunicado, que estas canteras son, hasta el momento, las únicas identificadas en toda la costa peruana de la etapa final del...




