España. El sonido de las hachas que se clavan en los alcornoques es una de las sintonías de la dehesa extremeña hasta mediados de agosto. Ya ha comenzado la campaña de extracción del corcho y cada año resulta más complicado encontrar mano de obra. “De momento ... More »
Indramayu, Indonesia. En un pequeño pueblo de pescadores indonesios, Samsudin explica a un grupo de niños -con sus títeres de animales de cartón- cómo el rinoceronte de Java, el más raro del mundo, se convirtió en una especie en peligro de extinción. Este exp... More »
En esta emisión: 1.- Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones 2.- Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas 3.- En Honduras, investigadores apuestan por mejorar la educación 4.- En 2021 se pe... More »
1.- En 2021 se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosques tropicales 2.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 3.- El zorro siberiano vuelve a sus montañas, pero sigue en peligro de extinción 4.- El Congreso Mex... More »
Suecia. En los últimos veinte años se han criado y soltado en la naturaleza más de 450 cachorros de zorro siberiano, o ártico, en Noruega. En 2003, solo quedaban 50 ejemplares en Finlandia, Suecia y Noruega. Ahora se reintroducen en las montañas de Troms donde... More »
Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC. Las tortugas marinas son consideradas un enlace fundamental entre ecosistemas marinos y terrestres. Son representantes vivos de un grupo de reptiles que han existido en la Tierra y han recorrido los mares durante los último... More »
Australia. Los koalas son ahora una especie en peligro en gran parte de la costa oriental de Australia. El Gobierno anunció esta decisión para ofrecerles un mayor nivel de protección en los estados de Nueva Gales del Sur, Queensland y territorio de la capital ... More »
En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un h... More »
1.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 2.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 3.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la acuicultura Tu navegador no soporta el elemento... More »
1.- Astrónomos hallan extraño objeto giratorio en la Vía Láctea 2.- ¿Cómo eran antes los continentes? 3.- En México, algunas frutas benéficas se encuentran en peligro de extinción 4.- En 20 años Groenlandia ha perdido más de 4 billones de toneladas de hielo ... More »
En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta... More »
Colombia. El paujil de pico azul colombiano nombrado por la comunidad científica como Crax alberti, también es conocido por la comunidad como pavón piguiazul, guacharacas caribeñas y pavón colombiano, se encuentra en peligro de extinción. Paujil de pico azul e... More »