México. La fauna submarina que habita en profundidades mayores a los 500 metros se encuentra en completa oscuridad. No obstante eso, son muchas las especies que ahí se desarrollan. El estudio de estos ecosistemas ha resultado, por ello, muy difícil, pues aunqu... More »
Brasil. Un estudio en Brasil, que analizó muestras de cinco especies de peces usualmente capturadas por pesca artesanal y consumidas a nivel local, detectó valores de cadmio y cromo por encima de lo establecido por normas internacionales. El consumo de aliment... More »
Bolivia. El Parque Nacional de Madidi, en Bolivia, es probablemente el área protegida de mayor diversidad biológica del mundo, donde un nuevo estudio ha cifrado en 333 las especies de peces, de las que unas 35 son posiblemente nuevas para la ciencia. El estudi... More »
La biodiversidad de peces en la Amazonía, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca. Así lo muestra una investigación, basada en datos de los inventarios de pescado desembarcado en seis de los más grandes puertos en la Amazonía... More »
China. Fósiles excavados en China han proporcionado la primera evidencia anatómica y fósil de un espiráculo de vertebrado, parte del oído medio, que se originó en las branquias de los peces. El oído medio humano, que alberga tres pequeños huesos que vibran, es... More »
Roma, Italia. Un equipo de científicos ha localizado la presencia de microplásticos en la dieta de los peces que habitan en las profundidades de la costa italiana, «un descubrimiento preocupante para todo el ecosistema», explicó hoy a Efe el doctor Umberto Sca... More »
España. Investigadores de los Centros Oceanográficos españoles de Vigo, Málaga y Cádiz del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han encontrado restos de plástico degradado en uno de cada cuatro peces durante un estudio publicado en la revista Science... More »
En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un h... More »
1.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 2.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 3.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la acuicultura Tu navegador no soporta el elemento... More »
Chile. Descendimos a «donde ningún ser humano había llegado»: el científico chileno Osvaldo Ulloa, que lideró la expedición que en enero se sumergió a 8 mil metros de profundidad frente a las costas del país suramericano, relata a AFP los descubrimientos de nu... More »
Montevideo. Un grupo internacional de científicos liderado por el uruguayo Leonel Malacrida hizo, tras estudiar a fondo la dinámica celular interna del ojo de los peces, un «impresionante» hallazgo sobre la visión que abre la puerta a futuros estudios sobre la... More »
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Mientras caminaba por la orilla del Magdalena, avisté dos hermanos en sus barcas echando las redes, a primera vista me ilusioné y pensé que la proximidad aseguraba éxito en su faena de pesca. Sin embargo, me acerqué y perc... More »