En las altas montañas de Lima se ‘siembra el agua’ con ingeniería prehispánica

Posted by on Abr 21, 2021

Huarochirí, Perú. Entre las altas montañas de la provincia de Lima, a 80 km de la capital peruana, una milenaria red de canales de piedra surca las laderas de los cerros para transportar agua de lluvia, ríos y quebradas e infiltrarla en la tierra hacia los acuíferos subterráneos. Este sistema de ingeniería de origen prehispánico se conoce como amunas, una voz de raíz quechua que significa «retener el agua».  En la comunidad campesina San Pedro...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 97 – 12/04/​2021 al 18/04/​2021 – El teteré: el orgullo paraguayo que forma parte del ADN cultural de su población

Posted by on Abr 12, 2021

  -El teteré: el orgullo paraguayo que forma parte del ADN cultural de su población -La baguette o los tejados parisinos; la disputa por ser patrimonio de la UNESCO     Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_097.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 97 – 12/04/​2021 al 18/04/​2021 – Investigadora crea materiales capaces de imitar el comportamiento de las neuronas

Posted by on Abr 12, 2021

  En esta emisión: 1-. El desorden; una forma de medir el tiempo 2-. Científicos mexicanos patentan antioxidantes encapsulados para uso farmacéutico 3-. Virus intestinales: indispensables para la salud humana 4-. El mayor centro de investigación científico en LATAM es liderado por una mujer 5-. Empresa rusa paga multa millonaria por contaminar el Ártico 6-. Investigadora crea materiales capaces de imitar el comportamiento de las neuronas...

Read More

Panamá busca impulsar el estudio científico de la historia y patrimonio del país

Posted by on Abr 12, 2021

Panamá. El Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales de Panamá, tiene como objetivo principal dedicarse al estudio científico de la historia, la cultura y el patrimonio cultural, con el fin de promover los derechos culturales, el diálogo, el desarrollo sostenible, el conocimiento del pasado y su protección. “Tener un espacio donde los investigadores panameños puedan dedicar el estudio del pasado, de nuestra cultura con...

Read More
Página 9 de 17
1 7 8 9 10 11 17