Pinturas rupestres en la sierra colombina, patrimonio de la humanidad

Posted by on Sep 8, 2018

Serranía La Lindoza, Colombia.  Colombia tiene un nuevo destino turístico, se trata de cerro azul, formación de la Serranía de La Lindoza que se conecta con el Parque Nacional Natural de Chiribiquete. Este paraíso salvaje escondió por siglos pinturas rupestres que a partir de ahora podrán ser consultadas por los turistas que decidan visitar cerro azul. Según la UNESCO, una de las características más impresionantes de Chiribiquete es la...

Read More

Arqueólogos investigan las esferas de piedra de Diquís, en Costa Rica

Posted by on Ago 20, 2017

Los arqueólogos que trabajan con las esferas de piedra precolombinas de Diquís, construidas hace más de mil quinientos años en el delta del río que les da nombre, en el suroeste de Costa Rica, aseguran que se utilizaban como signos de rango, de jerarquía y de distinción étnica. Las decenas de esferas que tiene un diámetro que va desde los 7 centímetros hasta los 2,66 metros, con un peso máximo de 16 toneladas, están declaradas por la UNESCO...

Read More

Muelle del Valongo, declarado Patrimonio de la Humanidad

Posted by on Jul 30, 2017

El Muelle del Valongo, simbólico sitio de la esclavitud y herencia africana en Rio de Janeiro, es declarado Patrimonio de la Humanidad. El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, evaluó la inscripción del sitio arqueológico en la cuadragésima primera reunión anual de la organización, la cual tuvo lugar en Cracovia, Polonia. La Intendencia General de Policía de la corte de la ciudad de Rio de Janeiro, construyó el Cais do Valongo en 1811,...

Read More