En esta emisión: 1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas 4.- Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural 5.- La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 6.- La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a...
Cambio climático modificará impacto del clima en patrimonio cultural
Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDev Latinoamérica La disminución de las lluvias debido al cambio climático tendrá, al menos, una ventaja en regiones del planeta donde llueva menos (por ejemplo, sitios de México y de Europa del sur), pues allí se reducirán los efectos que provoca este fenómeno natural en el patrimonio cultural. Esa es una de las conclusiones de una investigación publicada en abril en Science of the Total Environment, que...
España y Colombia se unen para gestionar el Galeón San José
Colombia. Los restos del Galeón San José, que fue hundido por piratas ingleses a comienzos del siglo XVIII frente a Cartagena de Indias, puede ser tratado como patrimonio compartido por Colombia y España. “Intercambio de cooperación que nos permita entre ambos estados gestionar lo que implicaría pensar el Galeón San José como parte, digamos, del patrimonio, no solamente de España, no solamente de Colombia, de pueblos o de otros pueblos, que nos...
Suizos luchan por preservar el icónico sonido de los cencerros del ganado
Suiza. En Suiza, el sonido de los cencerros colgados del cuello del ganado es casi un símbolo local. Pero por la noche, el constante tintineo deja de ser agradable para algunos residentes. En el pueblo de Aarwangen en el centro del país dos parejas presentaron este año una queja por el ruido del rebaño de unas 15 vacas. “Mi primera reacción cuando escuché estas quejas fue de asombro. De que eso estuviera sucediendo aquí en Aarwangen, porque no...