El veneno con el que algunas abejas se defienden de los depredadores, tiene efectos positivos contra el Parkinson, la segunda condición neuro degenerativa más frecuente en México. Para probar los efectos benéficos del veneno de abeja, en roedores de laboratorio, los investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdG), los indujeron en estado “parkinsoico” a partir de unadroga derivada de las anfetaminas. Una vez que los animales...
Estimulación cerebral de ultrasonido podría tratar mal de Parkinson
Beijing, China. Investigadores chinos han logrado un avance en la estimulación cerebral profunda de ultrasonido no invasiva (UDBS, siglas en inglés) para el tratamiento del mal de Parkinson a través de experimentos con ratones, según un estudio publicado recientemente en la revista Research. Un equipo de investigación de los Institutos de Tecnología Avanzada de Shenzhen de la Academia de Ciencias de China, demostró que la estimulación de la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 05 – Julio 08 al 14 de 2019
En esta emisión: Medición de espectro autista en niños Los ojos laterales de los escorpiones sí son funcionales Dispositivo monitoriza el estado de los pacientes con Parkinson Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_005.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 05 – Julio 08 al 14 de 2019
Bienvenidas y bienvenidos a NCC Radio En esta emisión: Medición de espectro autista en niños Los ojos laterales de los escorpiones sí son funcionales Dispositivo monitoriza el estado de los pacientes con Parkinson Nuevas aplicaciones de teléfono para relajarse La guerra tecnológica es suprimida por la colaboración Querétaro, el lugar ideal para vacacionar El huaje es ahora arte objeto de exportación Mexicana triunfa en USA con música...
NCC Radio – Emisión 03 – Junio 24 al 30 de 2019
Bienvenidas y bienvenidos a NCC Radio En esta emisión: Un éxito las pruebas del helicóptero de Marte Estación Espacial realiza estudios sobre enfermedad de Parkinson Pingüinos encuentran su santuario en Argentina Tratamientos personalizados para el cáncer de mama Ecuador cultura gastronómica con origen de la selva Artistas toman a Roma como inspiración Modelan lencería mujeres de talla grande DORIS, el instrumento que estudia las corrientes...
NCC Radio Ciencia – Emisión 03 – Junio 24 al 30 de 2019
En esta emisión: Un éxito las pruebas del helicóptero de Marte Estación Espacial realiza estudios sobre enfermedad de Parkinson Pingüinos encuentran su santuario en Argentina Tratamientos personalizados para el cáncer de mama Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_003.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Veneno de abejas tiene efectos positivos contra el mal de Parkinson
Guadalajara, México. Investigadores y estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde hace un año realizan estudios para conocer las propiedades del veneno de la abeja. Los primeros hallazgos muestran que preserva la capacidad motora y la memoria a corto plazo. Parte del trabajo ha consistido en inducir el estado parkinsónico en roedores de laboratorio, a partir...
Paul Greengard, premio Nobel de Medicina falleció a los 93 años
Manhattan El neurocientífico estadounidense Paul Greengard, ganador del Premio Nobel de Medicina en el año 2000, falleció en Nueva York a los 93 años de edad, informó la Universidad Rockefeller, donde laboraba desde 1983. Greengard, recibió el galardón por sus investigaciones sobre las comunicaciones entre células cerebrales, que aportaron nuevos conocimientos sobre las enfermedades psicológicas, indicó el diario The New York Times. Greengard...
Una empresa llega para «desmitificar» el uso médico de la marihuana
Lima, Perú.- La empresa canadiense Canopy Growth anunció su ingreso a Perú «para educar al mercado peruano y desmitificar» el uso medicinal de la marihuana y como paso previo a la venta y distribución de sus productos en el país, donde su uso aún no está reglamentado. Durante una rueda de prensa en Lima, el gerente de Canopy Growht Latam, el brasileño Antonio Droghetti, señaló que en Perú la educación será su «mayor plataforma» en el primer año...
Desarrollan un estimulador eléctrico cerebral que puede ayudar a los epilépticos
Sídney, Australia.- Investigadores en Australia desarrollaron un diminuto aparato que genera estímulos eléctricos en el cerebro y que podría contribuir al tratamiento de la epilepsia y el Parkinson, informaron hoy fuentes académicas. El dispositivo, llamado Stendrode, tiene cuatro milímetros de diámetro y se implanta sin necesidad de cirugía invasiva a través de una vena del cuello en un vaso sanguíneo aledaño a las áreas motoras del cerebro...




